Cuenta de resultados

La cuenta de resultados pertenece a uno de los estados financieros fundamentales de una organización que muestra sus ganancias y pérdidas de un período de tiempo determinado. Estas ganancias y pérdidas se determinan al tomar los ingresos y restantes de todos los gastos que pertenecen a las diferentes actividades tanto operativas como no operativas.

Este estado se usa en las finanzas cooperativas que incluyen modelos financieros y en la contabilidad. Puede mostrar todos los ingresos, costos gastos administrativos, utilidad neta, utilidad bruta, impuestos pagados y otros gastos e ingreso de la empresa de forma correcta.

cuentas de resultados en finanzas

Elementos que incluyen las cuentas de resultados

Algunos de elementos contables que se encuentran en la cuenta de resultados financieros son:

Costos de los bienes vendidos:

  • Es el costo total de los costos directos de las ventas de productos y obtención de ingresos que incluyen recursos y mano de obra.

Gastos administrativos y generales:

  • Son los costos administrativos relacionados con el funcionamiento empresarial que involucra alquiler, salarios, suministros y los viáticos.

Ingresos o ventas:

  • Son los ingresos que se ganan de la venta de los productos o servicios.

Ingresos netos:

Es el total de ingresos menos el total de gastos, si da positivo es ganancia para la empresa, pero si da negativo se registra como pérdida en el período del informe.

Beneficio bruto:

  • Este se calcula al restar el costo de bienes vendidos de los ingresos, es una ecuación que sólo se puede colocar en una cuenta de resultados que contenga varios pasos.

Gastos de depreciación:

  • Se refiere a la distribución de costo de un activo a largo plazo como los equipos o vehículos de la empresa.

Promociones o gastos de publicidad:

  • Son los costos de pagos publicitarios impresos o digitalizados relacionados con la comercialización de la empresa para atraer clientes.

Ejemplos de cuentas de resultados

  1. La cuenta de resultados de una empresa es uno de los principales estados financieros que se usan para informar a la organización su desempeño financiero en un determinado período contable.
  2. Puede informar sobre los gastos, ingresos, gastos, ganancias y pérdidas que se colocan en una ecuación matemática para llegar a la ganancia o pérdida neta de un tiempo específico, lo que ayuda en la toma de decisiones que aseguran la buena base financiera.
  3. Es una declaración que resalta los gastos futuros o inesperados que puedan surgir en la empresa que se encuentren por debajo del presupuesto como alquileres, salarios, contrataciones laborales, compra de recursos y promociones de la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *