Acción Ordinaria

La acción ordinaria representa a aquella acción que cuenta con un voto común o básico dentro de la junta de accionistas, es decir que, es una parte de la división de los activos financieros de una empresa, con la cual se garantizan y otorgan derechos y deberes comunes al accionista propietario. Una acción ordinaria representa

Acción Ordinaria Leer más »

Modelo de Garch

El modelo de Garch, conocido como Modelo Autorregresivo De Heterocedasticidad Condicional, es un modelo econométrico que busca caracterizar y modelar la volatilidad en variables de tiempo, dependiendo de sus elementos pasados. Como bien se sabe, el cálculo de la volatilidad en el área financiero es utilizado como medidor de riesgo, pero, siendo calculado con el

Modelo de Garch Leer más »

Acción Preferente

Una acción preferente se define como una un porcentaje de los activos financieros de una empresa, mejor conocida como acción, que otorga a su dueño o accionista un valor extraordinario. Sin duda una acción preferente cuanta con mayores privilegios que una acción ordinaria, en especial en cuanto al cobro de dividendos y en cuanto a

Acción Preferente Leer más »

deuda soberana

Deuda Soberana

La deuda soberana llamada también deuda pública, es un instrumento financiero de naturaleza pasiva representado por letras del tesoro o bonos, títulos valores de renta fija, emitidos por el gobierno de una nación a nivel interno o externo. La deuda soberana se origina cuando un Estado tiene déficit presupuestario, es decir, cuando los gastos exceden

Deuda Soberana Leer más »

Destrucción creativa

Destrucción Creativa

La destrucción creativa es la acción sistemática realizada por un grupo de personas, o un individuo con aptitudes de emprendedor, con la finalidad de materializar una idea vanguardista de negocio que reemplaza viejos paradigmas o estructuras en un determinado mercado, que fueron rentables en su oportunidad. Para llevarla a cabo se requiere visión de futuro,

Destrucción Creativa Leer más »

Desempleo encubierto

Desempleo Encubierto

El desempleo encubierto es la sub utilización de la capacidad productiva de las personas que se encuentran ocupadas laboralmente, a tiempo parcial o completo, y de aquellas que teniendo potencialidades de ser empleadas, deciden no llenar alguna oferta de empleo por temor de ser rechazadas. El gobierno va a imputar en sus estadísticas de censo,

Desempleo Encubierto Leer más »