Diccionario

La Acción de Goce

Acción de Goce

En el ámbito jurídico, especialmente en el derecho civil, existen figuras legales que regulan la relación entre las personas y los bienes. Una de estas figuras, menos conocida pero de gran relevancia práctica, es la acción de goce. Este concepto, arraigado en sistemas de derecho continental, se relaciona con el disfrute y uso de un bien […]

Acción de Goce Leer más »

Causalidad inversa

Causalidad inversa

En el mundo de la investigación científica y el análisis de datos, establecer relaciones causales es uno de los objetivos más importantes. Sin embargo, existe un fenómeno que puede distorsionar nuestras conclusiones: la causalidad inversa. Este concepto, aunque técnico, tiene implicaciones críticas en disciplinas como la economía, la sociología, la medicina y las políticas públicas. En

Causalidad inversa Leer más »

Políticas Contracíclicas

Políticas Contracíclicas

En un mundo económico marcado por fluctuaciones (periodos de crecimiento y recesión), las políticas contracíclicas emergen como herramientas clave para estabilizar las economías. Estas medidas buscan suavizar los altibajos del ciclo económico, protegiendo a países, empresas y ciudadanos de crisis profundas o burbujas insostenibles. En este artículo, exploraremos qué son, sus características principales y ejemplos históricos que

Políticas Contracíclicas Leer más »

Impuesto Ad Valorem

Impuesto Ad Valorem

El sistema tributario de un país contempla una amplia variedad de impuestos que sirven para financiar el funcionamiento del Estado y sus diferentes políticas públicas. Uno de los tipos de impuestos más comunes y que se aplica en muchos países es el impuesto ad valorem. Este término, originario del latín, significa “según el valor” y

Impuesto Ad Valorem Leer más »

finiquito

Finiquito

Cuando hablamos de “finiquito,” nos referimos a un documento esencial en el ámbito laboral que marca el cierre de la relación contractual entre un trabajador y su empleador. Este término no solo encierra el acto de finalizar un contrato, sino que también incluye un procedimiento legal y administrativo que garantiza que ambas partes concluyan su

Finiquito Leer más »

Banco Confirmador

Banco Confirmador

En el comercio internacional, la figura del banco confirmador juega un rol fundamental en la seguridad de las transacciones. Los exportadores y los importadores suelen enfrentarse a riesgos significativos cuando operan con contrapartes en otros países, debido a factores como las diferencias regulatorias, la falta de contacto directo o la incertidumbre sobre el cumplimiento de

Banco Confirmador Leer más »

Precio de Mercado

Precio de Mercado

El precio de mercado es un pilar fundamental en la teoría económica y en la práctica comercial. Representa el punto de intersección entre la oferta y la demanda, donde los bienes y servicios son intercambiados. Este artículo desglosará el concepto del precio de mercado, explorará sus características esenciales y proporcionará ejemplos ilustrativos para entender mejor

Precio de Mercado Leer más »

Malversación

Malversación

¿Qué es Malversación? Se denomina malversación a un delito financiero, también conocido como fraude o desfalco, en el cual, una o varias personas haciendo uso indebido de sus funciones como funcionario de un cargo público, sustraen fondos del estado en beneficio propio o de terceros. Este delito de malversación se contempla como un delito al

Malversación Leer más »

infravalorado

Infravalorado

¿Qué es Infravalorado? El término infravalorado es usado para hacer referencia a algo al cual se le da un valor menor al que en realidad posee, siendo este injusto. Este término puede ser atribuido a diferentes áreas o aspectos, cuyo valor puede tener una connotación subjetiva desde la perspectiva personal de cada individuo. No obstante,

Infravalorado Leer más »