Contenidos de este artículo
¿Qué es la Ley de Oferta y Demanda?
La Ley de Oferta y Demanda es un principio económico que describe la relación entre la cantidad de un bien o servicio que se ofrece en el mercado (oferta) y la cantidad que los consumidores desean comprar (demanda).
En términos simples, esta ley establece que, en un mercado competitivo, el precio y la cantidad de un bien se ajustan de manera que la cantidad ofrecida sea igual a la cantidad demandada, alcanzando el punto de equilibrio.
La ley de oferta, hace referencia a la cantidad de bienes y servicios que se colocan en el mercado a un precio determinado y cuyo principio económico indica que, a mayor precio mayor es la cantidad ofertada.
En cuanto a la ley de demanda, esta hace mención a la cantidad de bienes y servicios que son demandados por los consumidores para satisfacer sus necesidades por un precio determinado, que a diferencia de la ley de oferta a mayor precio menor es la cantidad demandada.
Estos dos comportamientos son indispensables para el equilibrio del mercado, en donde los bienes y servicios ofertados son proporcionales a la cantidad de los mismos bienes y servicios demandados.
El equilibrio del mercado se puede representar gráficamente mediante la curva de oferta y la cueva de la demanda y donde ambas líneas se interceptan representan el punto de equilibrio; no obstante, para que el equilibrio en el mercado se genere sanamente es necesario que los mercados operen con total libertad.
La Ley de Oferta y Demanda es fundamental para entender cómo se determinan los precios en una economía de mercado, permitiendo a las empresas tomar decisiones sobre la producción y los precios, así como a los consumidores a tomar decisiones de compra. Además, esta ley también influye en las políticas gubernamentales y en la regulación de mercados.
Características de la ley de oferta y demanda
Las características de la ley de oferta y demanda son las siguientes:
- El precio y la cantidad de un bien y servicio están estrechamente relacionados.
- La relación entre el precio y la cantidad demandada es inversa, es decir que si el precio aumenta la cantidad demanda disminuye.
- Son indispensables para mantener el equilibro del mercado .
Ejemplo de la ley de oferta y demanda
Un ejemplo simple puede ayudar a ilustrar cómo funciona la Ley de Oferta y Demanda en la práctica:
Supongamos que estamos hablando del mercado de teléfonos móviles; Si la demanda de teléfonos móviles es alta debido a la introducción de nuevas características atractivas, como una cámara de alta calidad, y la oferta se mantiene constante, es probable que los precios de los teléfonos móviles aumenten. En este caso, los consumidores estarían dispuestos a comprar más teléfonos a precios más altos.
Por otro lado, si la oferta de teléfonos móviles aumenta debido a una mayor eficiencia en la producción o una entrada de nuevos competidores en el mercado, y la demanda se mantiene constante, es probable que los precios disminuyan. Los consumidores estarían dispuestos a comprar más teléfonos a precios más bajos.
Gráfico de la relación entre la oferta y la demanda: