Abraham Maslow

Abraham Maslow fue un psicólogo nacido en estados unidos  quien obtuvo un mayor reconocimiento por su  creación de la teoría de la motivación humana. Esta trata sobre una jerarquía donde se da prioridad a necesidades y factores externos y variados que motivan a las personas a hacer diferentes acciones.

Estas necesidades que describía Abraham, están ilustradas en una pirámide que se conoce a menudo como la pirámide de Maslow, se ven priorizados por la supervivencia. Estas se pueden clasificar del siguiente modo, comenzando por aquellas que se encuentran en la base de la pirámide:

Abraham Maslow

  • Necesidades fisiológicas: estas tienen un origen biológico, refiriéndose principalmente a la supervivencia de la especie. Entre las necesidades más básicas se encuentran alimentarse, dormir, tener sexo, la necesidad de refugio y similares.
  • Necesidades de seguridad: una vez que las necesidades fisiológicas se ven satisfechas surgen nuevos escalones por subir. Estas necesidades se ven orientadas a la seguridad personal, el sentirse protegido y dentro de un ambiente estable.
  • Necesidad de afecto: el siguiente escalón de necesidades le pertenece a los sentimientos de amor, afecto y la pertenencia a un grupo social, estos buscan dejar a un lado los sentimientos de soledad o demencia y paranoia.
  • Necesidad de estima: estas están ligadas a la autoestima. Surgen en el momento en que las personas reconocen la satisfacción luego de un logro personal, y también tras la obtención de respeto por parte de una parte se la sociedad.
  • Necesidad de auto realización: se encuentra en la cima de la jerarquía y es una respuesta contundente a la necesidad para ser o hacer lo que se supone que fue destinado para uno desde el momento del nacimiento. Esto implica cumplir de forma potencial actividades que complazcan a los demás.

Si bien las categorías que ya hemos mencionado son las únicas pertenecientes a la pirámide de Abraham Maslow, el mismo llego a reconocer que existían otras necesidades por satisfacer:

  • Necesidades estéticas que son universales para ciertos grupos de personas, y varían según la cultura.
  • Necesidades cognitivas que se asocian al deseo de conocer.
  • Necesidades de auto trascendencia que promueven las causas que van más allá de los límites.

Ejemplos de Abraham Maslow

  1. Abraham Maslow y su teoría fueron de gran influencia para un cambio notable en la visión que tenía el mundo de la sociedad.
  2. Abraham Maslow aseguraba que las necesidades del ser humano cambiaban su orden jerarquico por medio de cambios o modificaciones en el comportamiento de la sociedad.
  3. Las teorías de Abraham Maslow han sido parte del paradigma de la educación humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *