Bien agotable

 ¿Qué es un bien agotable?

Se denomina bien agotable a todos aquellos bienes que tienen un periodo de duración limitado, por su desgaste o consumo al transcurrir el paso del tiempo.

Bien agotable

Como todo bien, un bien agotable también es producido con el fin de satisfacer las necesidades y gustos de las personas de una sociedad, pero estos representan recursos limitados que necesitan ser administrados para su aprovechamiento de manera eficiente.

La terminología bien agotable, generalmente es usada para hacer referencia aquellos bienes no renovables y renovables constituidos por los recursos que provienen de la naturaleza.

Los bienes no renovables son elementos de la naturaleza que para su reproducción abarca un proceso de millones de años, siendo recurso explotados a un ritmo más acelerado que lo que tarda su proceso natural en producirlos.

Básicamente, estos recursos agotables no renovables, son: las reservas de petróleo, el gas, el carbón, entre otros minerales e hidrocarburos; estos a su vez constituyen bienes naturales que no pueden ser reproducidos por el hombre de manera artificial.

No obstante, aunque sus reservas son limitadas, estas se encuentran en grandes cantidades, permitiendo a las empresas manufactureras  demandar más cuando sus reservas de materias primas sean agotadas; siendo su naturaleza agotable aquella que se da en el proceso de extracción de su estado natural.

Por tanto, para calcular el valor de un bien agotable no renovable es necesario determinar su valor con base en el volumen de toda la reserva natural, cuya vida útil ira disminuyendo a medida se explota o extrae; en metros cúbicos, barriles, toneladas o cualquier otra forma de medida; sin embargo, este tipo de activos agotables puede tener un valor residual, como es el terreno.

En cuanto a los bienes agotables renovables estos igualmente se agotan una vez que se consumen, pero pueden regenerarse o reproducirse de manera natural al mismo tiempo en que estos son consumidos, tales como las plantaciones de cultivo, los bosques, los animales, el agua, entro otros.

Estos recursos renovales, aunque a simple vista parecen ilimitados, lo cierto es que no lo es, la explotación excesiva del hombre hace que el acceso a ello sea cada vez más limitado como los bosques y el agua dulce potable.

Este último, el agua potable es un bien agotable renovable cada vez más limitado, pues si bien es cierto que el planeta se compone principalmente de agua, no toda el agua está apta para el consumo humano, lo que hace de él un recurso agotable.

Características de un bien agotable

Las características de este tipo de bienes son:

  • Son recursos limitados que se agotan con el consumo o desgaste.
  • Satisfacen las necesidades y gustos de la sociedad.
  • Representan recursos de la naturaleza.
  • No pueden ser reproducidos artificialmente por el hombre.

Ejemplos de bien agotable

  • Los yacimientos de petróleo.
  • Las reservas de oro.
  • Los bosques, en mayor medida agotables por la deforestación y el cambio climático.
  • Las especies animales, agotables por la casa excesiva y el deterioro de su habitad natural a manos del hombre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *