Contenidos de este artículo
¿Qué es la Cámara de compensación?
La cámara de compensación es un organismo integrado por instituciones financieras o de crédito con la finalidad de velar por el intercambio y liquidez de las obligaciones adquiridas entre ellas, sean estos activos o documentos compensables.
La función principal de la cámara de compensación es servir como entidad de protección del mercado, asegurándose de que las partes involucradas cumplan con las obligaciones adquiridas, mediante una serie de actividades de control y supervisión que permitan eliminar o minimizar posibles riesgos.
Dicho en otros términos, la cámara de compensación actúa como un organismo intermediario entre dos partes, el cual esta entidad exige a las partes involucradas una garantía, en caso de que alguna no cumpla con la obligación de pago.
Esta compensación de pagos implica, el cobro y pago de cheques, pagares, letras de cambio u otro tipo de documentos de valor compensable.
El principal riesgo que reduce la cámara de compensación es aquella que se genera de la posibilidad de entregar sin recibir, por ello la cámara actual como intermediario mediante el método de compensación de liquidación, entregar contra pago o (DVP).
En el mercado se pueden encontrar dos tipos de cámaras de compensación, estas son: las cámaras de compensación bancaria y las cámaras de compensación de mercados futuros.
Las cámaras de compensación bancaria están constituidas por asociaciones de entidades financieras a fin de realizar pagos y cobros de compensación donde cada entidad financiera salda a otra entidad financiera, reduciendo a una mínima cantidad de movimientos de dinero.
En cuanto a las cámaras de compensación futura o de contrapartida, son aquellas organizaciones que regulan los contratos de negociación entre inversionistas en un mercado futuro, en los cuales tanto vendedor como el comprador no se obligan entre sí, sino que estas obligaciones son adquiridas con la cámara de compensación que actúa como un intermediario.
Las negociaciones entre entidades financieras a través de la cámara de compensación tiene grades beneficios, que implica, operar de forma segura con una reducción de riesgos por incumplimiento de pago, entre otros riesgos derivados.
Sin embargo, las funciones de la cámara implican alto riesgo, por lo que las exigencias de garantía son bastante altas para poder operar a través de ella.
Características de las cámaras de compensación
Las características principales de la cámara de compensación son las siguientes:
- Se encuentra constituida por diferentes entidades financieras.
- Incrementa los niveles de seguridad en el sistema financiero del país.
- Ayuda a minimizar los niveles de riesgo de las contrapartidas.
- Los procesos en las operaciones son estandarizados.
- Funciona como un ente intermediario entre entidades.
Ejemplos de cámaras de compensación
- La cámara de compensación del Banco de México (SICAM), es un sistema creado por el Banco de México.
- Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), es el sistema español de pagos al por menor.
- La Cámara de Compensación de Panamá, es la unidad administrativa del Banco Nacional de Panamá.
- Cámara de compensación de Sinacofi, creada por el Banco Central de Chile.