El déficit fiscal puede determinar la situación donde los gastos realizados por un país llegan a superar los ingresos no financieros, dentro de un específico período que generalmente es por un año.
Este déficit dentro del sistema económico, se presenta en diversas situaciones cuando el Gobierno no cuenta con accesibilidad a las cuentas directas con el público, de forma interna o externa del Estado y a su vez cuando las reservas internacionales de han agotado. Esto significa, que sólo pueden optar por adquirir una deuda con el banco central.
Por lo general el déficit fiscal sucede por las siguientes razones:
- El uso deficiente de la política monetaria expansiva, permite colocar más dinero en circulación.
- La interacción de los descensos de las tasas impositivas con el gasto expansivo.
- Caída de las tasas impositivas.
A pesar de esto, estas razones no son un grave problema, ya que, al tomarse las medidas económicas correspondientes, puede mejorar la situación. Este déficit puede generar las siguientes consecuencias:
- Aumento de inflación excesiva a medida que va aumentando la deuda.
- A causa de la existente deuda, muchos proyectos se quedan sin culminar.
- Se genera una crisis o recesión financiera de un Estado.
- Es necesario tomar medidas inmediatas para que el problema no aumente rápidamente.
- Al disminuirse los gastos del Gobierno, el Estado deja de percibir ciertos beneficios.
Para lograr el financiamiento del déficit fiscal, es necesario que se tengan en cuenta los siguientes factores:
- Este tipo de déficit se puede financiar a través de la emisión de una deuda pública, por lo tanto, el Estado deberá solicitar un préstamo a otros países.
- El Gobierno debe hacer una reducción de gastos y al mismo tiempo aumentar los ingresos para darle comienzo a la solución.
- Se puede usar la emisión de moneda, lo que requiere una solicitud de impresión de nuevos billetes al Banco Central para que el Gobierno los utilice y a cambio les dé un recibo.
Ejemplos de déficit fiscal
- El déficit fiscal indica la situación donde los gastos que realiza un país sobrepasan los límites de los ingresos no financieros en un período de tiempo específico.
- Se trata de un tipo de déficit que representa una determinada deuda del Estado que genera evidentes problemas financieros a causa del manejo deficiente del dinero público.
- Es la diferencia negativa de los ingresos y gastos públicos dentro de un determinado período, aparece cuando los ingresos no son suficientes para cumplir con los pagos.