Contabilidad Administrativa: Funciones, Sistemas, Importancia, Beneficios

La ciencia y la tecnología cuyo propósito es brindar información para la toma de decisiones económicas se denomina contabilidad. Los contables estudian los activos de empresas, entidades o personas y reflejan los resultados en un estado financiero. Administrativo, a su vez, es un adjetivo que hace referencia, pertenece o está relacionado con la administración. Este concepto está relacionado con el funcionamiento, estructura y desempeño de una organización.

La Contabilidad Administrativa es el término utilizado para referirse a una rama de la Contabilidad, que agrupa funciones cuyo objetivo práctico es satisfacer las necesidades de administradores y gerentes en cuanto a información cuantitativa y cualitativa en relación con la marcha de los negocios de los que son responsables.

También es más completo que la Contabilidad Financiera, al incorporar elementos de Planificación y no solo un sistema orientado a estructurar un Balance General a publicar.

contabilidad administrativa

Características

La contabilidad administrativa es el tipo de contabilidad que se centra en las necesidades de información de los distintos niveles administrativos. Esta contabilidad busca producir informes internos generales para que la administración de la entidad pueda desarrollarse de manera eficiente.

Es responsabilidad del contador de la empresa diseñar, realizar y presentar los informes de contabilidad administrativa. Estos informes no suelen ir más allá de las puertas de la empresa: es decir, solo son utilizados por los gerentes, propietarios o los responsables de la empresa para evaluar el desarrollo / avance del negocio según las políticas y objetivos previamente establecidos.

La contabilidad administrativa, por tanto, permite comparar los resultados de la empresa en el pasado con los obtenidos en el presente. Para ello, utilizan varias herramientas de control. Los resultados de la contabilidad administrativa también permiten planificar y predecir el futuro de la empresa.

A diferencia de la contabilidad financiera, la contabilidad administrativa no está regulada por regulaciones o estándares ya que sus resultados son para uso interno y sirven para la toma de decisiones dentro de una entidad.

Funciones

1. Ayudar a pronosticar el futuro

La previsión ayuda a tomar decisiones y responde a preguntas como: ¿Debería una empresa invertir más en equipos? ¿Debería diversificarse en diferentes mercados y regiones? ¿Debería comprar otra empresa?

La contabilidad administrativa ayuda a responder preguntas importantes que pueden pronosticar tendencias futuras en los negocios.

2. Ayudar en las decisiones de compra o fabricación

Las percepciones de la contabilidad de gestión sobre los costos y la disponibilidad de producción son factores decisivos en las opciones de compra. Los datos de la contabilidad gerencial permiten la toma de decisiones tanto a nivel operativo como estratégico.

3. Proyección de flujos de efectivo

Es esencial estimar los flujos de efectivo y el impacto de los flujos de efectivo en el negocio. Considerar dónde incurrirán las empresas en los costos en el futuro y de dónde provendrán sus ingresos puede ayudar a una empresa a hacer sus próximos movimientos. La contabilidad administrativa implica la creación de presupuestos y caracteres de tendencias que el gerente usa para decidir cómo asignar el dinero y los recursos para generar el crecimiento de ingresos proyectado.

4. Ayudar a comprender las variaciones de rendimiento

Las discrepancias de desempeño en los negocios son variaciones entre lo que se predijo y lo que se logró. Utilizando técnicas analíticas, la contabilidad de gestión ayuda a la dirección a construir sobre variaciones positivas y a gestionar las negativas.

5. Análisis de la tasa de rendimiento

Conocer la Tasa de Retorno es fundamental antes de embarcarse en un proyecto que requiere muchas inversiones. Las preguntas vitales que se pueden responder a través de la contabilidad de gestión incluyen. Si se le presentan dos oportunidades de inversión, ¿cómo elige una empresa la más rentable? ¿En cuántos años una empresa alcanzará el punto de equilibrio en un proyecto? ¿Cuáles son los flujos de efectivo estimados?

Sistemas de contabilidad administrativa

Los sistemas de contabilidad de gestión interna se utilizan para proporcionar información crítica a la dirección que se utilizará en la toma de decisiones comerciales operativas. Una empresa de fabricación puede utilizar estos sistemas para ayudar en el cálculo de costes y la gestión de su proceso. Un hospital puede utilizar sistemas de contabilidad de gestión para ayudarles en la facturación del seguro y otros requisitos internos.

Estos sistemas varían dentro de las industrias en las que se utilizan y permiten funcionalidades e informes específicos para esa industria.

Importancia

La contabilidad administrativa ayuda a los gerentes de una empresa a tomar decisiones.

También conocida como contabilidad de costos, la contabilidad de gestión es el proceso de identificar, analizar, interpretar y comunicar información a los gerentes para ayudar a lograr los objetivos comerciales

Los datos recopilados abarcan todos los campos de la contabilidad que informa la gestión de las operaciones comerciales relacionadas con los costos de los productos o servicios adquiridos por la empresa. Los contadores administrativos utilizan presupuestos para cuantificar el plan de operaciones del negocio.

Los informes de desempeño se utilizan para notar la desviación de los resultados reales en comparación con lo presupuestado.

Si aún no está claro, la contabilidad administrativa puede ser una herramienta valiosa para su negocio. La razón por la que es importante es que le ayuda a usted, como propietario de un negocio, a tomar la decisión correcta en decisiones cruciales como

1. Revisión de productos

Si está revisando su gama de productos actual, la contabilidad administrativa le proporcionará todas las estadísticas financieras y comerciales cruciales para ayudarlo a decidir exactamente qué productos son rentables, cuáles no y cómo remediarlo. Además, puede proporcionarle métricas valiosas para comprender cómo las decisiones que toma han afectado la rentabilidad de un producto individual.

2. Lanzamiento de nuevos productos

Si está buscando lanzar nuevos productos, la contabilidad administrativa es aún más importante. Puede brindar soporte en cada etapa, desde la planificación inicial hasta la ejecución, brindando un desglose detallado de las capacidades de producción, así como una imagen precisa del mercado en su conjunto. Esto es crucial para calcular cuánto cobrará por un nuevo producto, las cantidades de producto que fabricará y si vale la pena o no traer personal adicional para ayudar a entregarlo.

3. Dotación de personal

La dotación de personal es otra área en la que la contabilidad de gestión puede ser muy valiosa. Las decisiones sobre la contratación de nuevo personal y la fijación de salarios pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Los contadores administrativos pueden ayudarlo a tomar la decisión correcta al informarle exactamente cuánto puede gastar en personal y los beneficios que puede esperar de su inversión en personal.

Beneficios de implementar la contabilidad administrativa

1. Planificación

La gerencia puede preparar el plan y ejecutar el mismo para la operación efectiva del negocio. En este contexto, se preparan varios presupuestos funcionales y la información contable se reordena por departamentos, productos, secciones y similares para una planificación adecuada.

2. Control

El desempeño real de cada actividad comercial se mide y se compara con el estándar fijo o planificado. Si se encuentran las desviaciones que son controlables, la gerencia puede decidir el curso de acción para ejercer el control. Tanto el sistema de control presupuestario como el de costeo estándar son de gran ayuda para la dirección en este aspecto

3. Servicio a los clientes

Este sistema de contabilidad asegura mejores y mejores servicios por parte de la gerencia a los clientes.

4. Organización

El alcance de la autoridad y la responsabilidad de los ejecutivos clave se definen y explican adecuadamente en el sistema de contabilidad de gestión. Por tanto, ¿todo el mundo sabe quién es responsable de qué y ante quién? Ayuda a organizar adecuadamente el trabajo en una organización.

5. Coordinar

Es el proceso de integrar los distintos trabajos que se realizan en una organización para lograr los objetivos de manera efectiva. Por lo tanto, se requiere una perfecta coordinación entre los departamentos de producción, compras, finanzas, personal, ventas y similares. Esto se logra mediante la preparación de presupuestos e informes de desempeño.

6. Mejora de la eficiencia

El sistema de contabilidad de gestión puede eliminar varios tipos de desperdicio, producción, defectos y otros trabajos, por lo que se puede mejorar la eficiencia de los trabajadores.

7. Motivar

Ayuda a mantener un alto grado de moral entre los empleados. Los informes de funcionamiento del negocio se preparan y presentan periódicamente a la alta dirección. Con base en el informe, la gerencia puede averiguar a quién degradar o promover o recompensar o penalizar. De esta forma, los empleados están motivados.

8. Comunicación

La comunicación bidireccional se sigue en una organización si se sigue el sistema de contabilidad de gestión. La información contable modificada y los informes sobre el desempeño se envían a la alta dirección para la toma de decisiones. De otra manera, la asignación de trabajo y responsabilidades sobre los empleados se comunican a los ejecutivos de nivel inferior.

9. Regulación de actividades comerciales

La planificación, organización, coordinación y motivación adecuadas pueden traer una regularidad sistemática en las actividades comerciales.

10. Maximización de beneficios

Hay moral entre los empleados. Los estándares son fijos y miden el desempeño real para encontrar las desviaciones. Si las causas de las desviaciones son razonables y controlables, la dirección puede tomar las medidas adecuadas. De esta forma, se maximiza el beneficio.

11. Fiabilidad

Las herramientas utilizadas en el sistema de contabilidad de gestión son fiables. Este procedimiento generalmente hace que los datos proporcionados a la gerencia sean precisos y confiables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *