La eficiencia del mercado se refiere al nivel en que los precios del mercado facilitan toda la información importante que esté disponible. Cuando los mercados son efectivos, la información estará ingresada en los precios, de esta manera no se puede vencer al mercado, ya que no existen valores sobrevalorados disponibles.
Las características que definen este tipo de mercado eficiente, son:
- Transparencia: Un mercado puede ser transparente cuando sus participantes tienen la información necesaria sobre las condiciones del mismo y de ese modo tomar decisiones correctas.
- Profundidad: Se trata de una característica que indica la cantidad de órdenes de compra y venta que existe en cada tipo de activo. Mientras mayor sea la cantidad, el mercado será mucho más profundo.
- Amplitud: Es una cualidad que tiene el mercado cuando depende de la cantidad de activos diferentes que son intercambiados con él.
- Libertad: Es la inexistencia limitada de la entrada y salida de los diferentes agentes financieros del mercado.
- Flexibilidad: Mide de forma rápida la reacción de los agentes financieros ante la posibilidad de cambios dentro del mercado. Para que el mercado sea flexible es fundamental que sea transparente.
Existen tres hipótesis dentro de la eficiencia del mercado, estas son:
- Fuerte: Señala que el precio incluye la información pública y privada que existe en el precio de un valor, lo que indica, que ningún inversionista puede superar al mercado en general.
- Intermedio: indica que la información que se dispone de forma pública, se debe tener en cuenta en el precio de mercado. El estudio de la información económica de las empresas y cotizaciones de los activos, no puede proporcionar resultados que sean superiores a la media.
- Débil: Permite que el precio de mercado actual, indique pasadas informaciones sobre el precio de un valor, lo que indica que los movimientos de los precios de los activos futuros, no se pueden predecir basándose en los movimientos de los precios anteriores.
Ejemplos de eficiencia del mercado
- La eficiencia del mercado se relaciona con las finanzas corporativas y es una de las más utilizadas en el estudio comparativo de precios dentro de los mercados económicos.
- Esta teoría defina la realidad de la mayoría de los factores que pueden afectar el valor de los activos que están reflejados en el precio.
- Es una teoría que indica que los inversores e individuos racionales, le dan valor a sus activos y a sus títulos por su valor objetivo, al presentarse un equilibrio en el precio.