La estanflación es la circunstancia de estancamiento, que se presenta en el sistema económico de un país por causa de un constante aumento de precios que conlleva a una situación económica donde se combina la inflación junto con el alto índice de la tasa de desempleo.
Es una situación económica donde resaltan condiciones como el aumento de inflación, el crecimiento económico negativo y el incremento de los precios de consumo. Es un problema dentro de la economía, ya que es bastante complejo de solucionar porque las medidas para disminuirlo se contradicen.
Por una parte, buscan controlar la escala de precios y por el otro tratan de reactivar la economía de manera que surja el crecimiento de los intereses de manera controlada, mientras que aumenta el nivel de desempleo dentro de una población activa.
La estanflación es causada por la existencia de una recesión cuando el producto interno bruto se disminuye en el transcurso consecutivo de dos meses. Si la recesión se presenta junto a un alto nivel de inflación, se produce el proceso de estanflación, el cual es difícil de manejar y corregir.
Para que se pueda afrontar la estanflación, es necesario que se tenga en cuenta lo siguiente:
- Para manejar la estanflación, es importante la aplicación de estrategias integrales donde se desarrollen medidas políticas económicas fundamentales, que ayuden a eliminar la inflación y actuar coordinadamente en el sistema económico.
- Las políticas de rentas complementarias son esencialmente importantes cuando existe la necesidad de realizar ciertos ajustes en la inflación relacionada con el sistema salarial.
- Se deben tomar medidas que disminuyan los ajustes de costos de información dentro del mercado laboral y también hacer cambios microeconómicos que logren mejorar el proceso adecuado del mercado.
- El sistema político regional está en el deber de afrontar el aumento del nivel de dispersión, ya que es un elemento de gran importancia en la inflación.
- Se deben aplicar medidas en los cambios estructurales e institucionales que favorezcan el crecimiento productivo.
Ejemplos de estanflación
- La estanflación muestra una determinada situación económica que se da dentro de la inflación, que causa estancamiento económico y es inflexible en el ritmo de inflación.
- La estanflación es la realidad económica que influye en el aumento de precios, de desempleo y en estancamiento económico, causando crisis, inflación y recesión.
- La estanflación combina la inflación y el decrecimiento económico, cuando la economía de un Estado está en recesión y al mismo tiempo aumenta el costo de vida.