Gestión de Producto

La gestión de producto es una actividad efectuada dentro de una unidad organizativa de la empresa identificada como mercadeo, encargada de evaluar el conjunto de atributos tangibles o intangibles del producto o servicio, así como su precio, plaza y promoción ofrecido por la empresa al mercado meta.

gestión de producto

La gestión de producto se deriva de mezcla de las 4P del mercadeo (producto, precio, plaza y promoción) siendo fundamental conocer las variables que corresponden al producto, porque de ellas depende su elaboración para poder lanzarlo al mercado:

  • Calidad
  • Características
  • Diseño
  • Envase
  • Garantías
  • Marca
  • Servicios
  • Variedad

Luego de ser posicionado, para mantenerlo posteriormente implica:

  • Extender la línea del producto: incorporar nuevos productos que se correspondan con la misma categoría como por ejemplo añadir nuevos sabores unitarios o mixtos y tamaño de presentación
  • Administrar el ciclo de vida del producto: Realizar promociones y lanzamientos de las nuevas presentaciones del producto acorde con sus años en el mercado. Es decir, modernizarlo para que continúe su consumo.

Es importante destacar que primeramente se diseña el producto en función a una idea por alguna necesidad observada en el mercado. Luego le acompañan la fabricación, promoción ventas y el servicio post venta al cliente final.

Objetivos de la gestión de producto

Las tareas sistemáticas que se engranan en la gestión de producto tienen como objetivos fundamentales:

  • Evaluar la factibilidad de innovar en un producto que cubra necesidades no atendidas, oportunidad que arrebataría la cuota de mercado y anularía a la competencia.
  • Ganar cuotas de mercado en mercados con amplio crecimiento escenario que brinda la oportunidad de lograr la fidelización de los clientes.
  • Maximizar los ingresos de ventas los cuales inciden en los márgenes de ganancia.
  • Supervisar la efectividad de las plazas, es decir, de los canales de distribución donde se colocan los productos a la vista del público consumidor, que es el mercado meta.

La gestión de producto y la empresa

De una acertada gestión de producto depende el éxito de la empresa por lo que a nivel de cargos, el profesional que asume tal liderazgo equivale a un gerente de comercialización en una empresa de servicios, donde los roles asignados para administrar el producto en todas sus fases son prácticamente los mismos.

Las diferencias son pocas y derivan de acciones muy específicas por el hecho que un producto es tangible, mientras que un servicio es intangible.

Ejemplos de Gestión de producto

Se puede observar el empleo del término en oraciones tales como:

  1. Los amplios márgenes de ganancia al cierre de período contable obedece a la excelente gestión de producto.
  2. La gestión de producto modernizó la imagen de cuatro productos generando mayor volumen de ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *