¿Qué es la Liquidación de Futuros y Opciones?
La liquidación de futuros y opciones consiste en la liquidación de contratos de activos subyacentes en el cual el vendedor se obliga a vender dicho activo subyacente a un precio y una fecha futura (fecha de liquidación).
Si el contrato es a opción, el inversor tiene derecho comprar o vender el activo subyacente durante la vigencia del contrato, más no la obligación de hacerlo, quedando sin efecto la opción de compra venta al finalizar la fecha de liquidación del contrato.
En ambos casos, contratos a futuro y de opciones, al finalizar el plazo de vigencia del contrato, las partes involucradas finiquitan el cierre de la transacción económica bajo las condiciones previamente establecidas, ya sea por entrega física o por diferencias.
En la liquidación de estos contratos, si la entrega pactada entre las partes es física, el vendedor debe ceder al comprador el activo subyacente a cambio de una prima.
No obstante, si en las condiciones del contrato el acuerdo del pago es a diferencia, el valor de la liquidación corresponderá a la diferencia entre el precio pactado y el precio del mercado a la fecha de la liquidación.
La liquidación de estos contratos futuros y opciones son regulados a través del Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros en España (MEFF), en estos contratos los periodos para la liquidación pueden ser, semanales, mensuales, trimestrales o anuales, dependiendo de las condiciones previamente acordadas.
Características de liquidaciones a futuro y opciones
Las características de las liquidaciones a futuro y opciones son:
- Se derivan de las negociaciones en los contratos de compra venta de activos subyacentes.
- Requiere de depósitos de garantía a la cámara de compensación para avalar la transacción.
- La liquidación puede darse por entrega física o por diferencia.
- Si la liquidación es a opción, el beneficiario tiene la opción a la compra o venta, más no es una obligación.
Ejemplos de liquidación a futuro y opciones
- En la liquidación de un contrato a futuro, Juan pacta con Pedro la compra de 100 toneladas de arroz a $ 140 dólares cada una, con un vencimiento de un año, si el precio del mercado sube o baja, el contrato igual se liquidará basándose en los $ 140 dólares acordados antes de aspirar la vigencia del contrato.
- En un contrato a futuro, bajo acuerdo a diferencia, por una vigencia de un año, en el cual Juan pacta con Pedro la compra de 100 toneladas de arroz a un precio de $ 140 dólares por tonelada, sin embargo, el precio del mercado fluctúa a $ 130 dólares, en este caso el precio será calculado con base en la diferencia del precio acordado y el precio de la fecha de la liquidación.