Las operaciones de mercado abierto representan una de las herramientas fundamentales de las políticas monetarias que se enfocan en controlar los diversos tipos de interés, manejar los sistemas de liquidez del mercado y controlar la orientación política monetaria.
Estas operaciones se basan en la compra venta que realizan los bancos centrales, son medidas planificadas por la política monetaria que se realizan a través de ajustes o modificaciones específicos de la tasa de interés, tasa de encaje bancaria y tasa de cambio, además son llevadas a cabo por las operaciones del sector público y por el mismo sector bancario.
Este tipo de operaciones dispone ciertos tipos de instrumentos que realiza directamente el mercado abierto y comprenden características importantes como las siguientes:
- Operaciones temporales: Representan el instrumento de mayor relevancia, aunque también pueden ser utilizadas como operaciones simples, emisiones de certificados de deudas de divisas y a su vez por la capacitación de los depósitos en los plazos fijos.
- Operaciones principales de ajuste: Se realizan a través de las operaciones de inyección de liquidez o de absorción con el fin de procesar la situación de liquidez del mercado y lograr hacer un control de los diferentes tipos de interés y de esa forma poder suavizar los efectos de las fluctuaciones inesperadas de la liquidez del mercado.
- Operaciones principales de financiación: Su ejecución es fundamental para lograr los objetivos de las diferentes operaciones del mercado abierto, además de ser el principal sistema de financiación financiera.
- Operaciones de financiación a largo plazo: Se trata de las operaciones temporales de inyección de liquidez de caducidad mensual y vencimiento trimestral. Los bancos centrales realizan estas operaciones por medio de subastas, con el propósito de financiar a largo plazo el sistema bancario y evitar la liquidez del mercado monetario.
- Operaciones estructurales: Su finalidad es ajustar la posición estructural de liquidez disponible en el mercado a largo plazo ante el sistema bancario. Este tipo de operaciones se pueden realizar a través de operaciones temporales, emisiones de certificación de deudas o por operaciones simples.
Ejemplos de mercado abierto
- Las operaciones de mercado abierto son procesos de compra venta que llevan a cabo los bancos centrales relacionadas con los activos fijos.
- Estas operaciones comprenden ciertas características que permiten que este sea una herramienta fundamental de los bancos centrales para realizar su política monetaria.
- Las operaciones del mercado abierto se pueden hacer por medio de subastas rápidas, subastas estándar o a través de procesos bilaterales iniciados por los bancos centrales.