Unidad de Negocio

Una unidad de negocio es un concepto que data de los la década de 1960, consiste en la división de una empresa en grupos de negocios diferenciados por sus productos, actividades, publicidad, clientes y estrategias competitivas, pero que están vinculadas por la consecución de los objetivos corporativos y la planificación global de la empresa en conjunto.

Siendo así, una empresa puede tener varias unidades de negocio, cada una de ellas con una estrategia autónoma e independiente del resto, pero con la particularidad de que todas están directamente involucradas y vinculadas a la planificación estratégica de la compañía.

Unidad de negocio

Es decir que todas las unidades de negocio están encausadas por la misma estrategia de negocios global, común para toda la empresa en general, pero cada una sigue su propia línea estratégica para posicionar su producto en el mercado, atraer nuevos compradores, optimizar su proceso productivo, maximizar ganancias, minimizar costos, fomentar la fidelidad de sus clientes.

Este concepto surge de la mano de la planificación estratégica, en sus inicios fue adoptado su uso por grandes empresas estadounidenses, corporaciones como General Electric con alto grado de diversificación, consideraron un acierto emplear en su organización, áreas diferentes con estrategias propias adaptadas a sus necesidades.

De esta forma, cada unidad de negocio de una empresa, se enfrenta individualmente al mercado y a sus competidores, esto es particularmente valioso puesto que generalmente cada producto es diferente, tiene otro público objetivo por lo que no es posible darles el mismo trato.

Algunas características resaltantes de las unidades de negocio son:

  • Cada unidad de negocio tiene una competencia identificada por completo.
  • Su objetivo es único, diferente al de la empresa y al de otras unidades de negocio.
  • Tiene un mercado identificado con exactitud.
  • Cada uno de los productos de la empresa tiene su propia postura competitiva, sin embargo esta no debe existir para la compañía misma de forma global.
  • Cada unidad de negocio tiene capacidad propia para organizarse y autonomía de decisión frente a la empresa, respecto a las decisiones que involucran exclusivamente su actividad o la rama de negocio que maneja.
  • Cada unidad de negocio tiene capacidades y recursos propios, diferentes a los de otras.
  • Los recursos que la empresa asigna a cada unidad de negocio están directamente relacionados con el resultado que cas una obtuvo.

Ejemplos de Unidad de Negocio

  1. La unidad de negocio es autónoma, pero su gestión es supeditada al control de la compañía.
  2. Se debe analizar el entorno competitivo de cada unidad de negocio de forma individual y luego realizar el análisis global de la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *