Contenidos de este artículo
¿Qué es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)?
El banco internacional de Desarrollo es una institución financiera internacional para el desarrollo económico de los países de la región de América Latina y el Caribe.
Las operaciones de esta institución financiera internacional abarcan diferentes proyectos para el desarrollo económico y social de diversos sectores como lo son: la producción agrícola e industrial, el incentivo a sectores sociales como la salud, educación, desarrollo urbanístico, entre otros.
El Banco Interamericano de Desarrollo se enfoca principalmente en la financiación de proyectos destinados al fortalecimiento de la equidad social, reducción de los niveles de pobreza, la modernización de los sectores productivos y el equilibrio con el ambiente.
Se encuentra integrado por 48 países miembros divididos en dos grupos, los países prestatarios y los no prestatarios, donde todos tienen poder de voto de acuerdo al capital suscrito.
Sin embargo, los países no prestatarios no pueden gozar de los beneficios de financiación, pues estos solo se benefician de las reglas de adquisición y contratación de BID, ya que solo los países miembros pueden suministrar bienes y servicios a los proyectos financiados por la entidad.
Actualmente, son 22 países miembros no prestatarios integrados por países fuera de la región, estos países son: Austria, Alemania, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Israel, Japón, Noruega, Portugal. Países Bajos, República de corea, Reino unido, República del Poder Popular de China, Suecia y Suiza.
Los países prestatarios pueden gozar préstamos, garantías, asesoramiento político, recursos no renovables y el asesoramiento técnico tanto al sector público como privado, a través de la financiación de diferentes proyectos.
Estos países prestatarios son 26 integrados por: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, México, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Belice, Costa Rica. Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana y Surinam.
De esta forma, el BID busca dotar de al menos un 35 % del volumen de los préstamos a los países más vulnerables y pequeños de la región, tales como lo son, Haití, Trinidad y Tobago, Bahamas, Ecuador, Bolivia, Guayana, entre otros.
Características del Banco Internacional de Desarrollo (BID)
Las principales características de esta institución financiera son:
- Es una entidad financiera de carácter internacional.
- Es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de proyectos de los países de la región.
- Está orientada al fortalecimiento de la economía de los países prestatarios más vulnerables.
- Está orientada a brindar soluciones de financiamiento tanto al sector público como al privado.
- Sus operaciones Incluye préstamos, donaciones, garantías e inversiones.
Ejemplos de proyectos del Banco Internacional de Desarróllalo (BID)
- El financiamiento para el proyecto de ampliación de la carretera Bogotá-Villavicencio, en Colombia.
- Preparación de proyectos para líneas de transmisión eléctrica en Bolivia, con la introducción de tecnología energética innovadora.
- programas de apoyo para la movilidad por medio del transporte terrestre y seguridad vial en República Dominicana.
- Proyectos de fortalecimiento de reformas para el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial sostenible en México.