Contenidos de este artículo
¿Qué es el Beneficio fiscal?
El beneficio fiscal se define como una ventaja fiscal en el cual una empresa o autónomo se ve beneficiado en la reducción de las cargas impositivas establecidas en una legislación como partes de las obligaciones fiscales para la contribución de los gastos públicos.
Este beneficio fiscal puede darse por medio de exenciones, deducciones fiscales y bonificaciones, que representan una ventaja a nivel tributario, reduciendo el pago del compromiso producto de los impuestos establecidos a ciertos productos o activadas económicas de origen lícito.
La legislación de cada país establece sus propios procedimientos para la recaudación de impuestos, al igual que los parámetros necesarios para gozar de beneficios fiscales.
En algunos casos son generados como un incentivo fiscal para fomentar el pago de las obligaciones tributarias, también como beneficios por ciertas condiciones del contribuyente, como deducciones por cargas familiares, gastos médicos, entre otros.
De igual forma, algunos beneficios fiscales se generan para incentivar el desarrollo de las actividades económicas de las empresas.
Los beneficios fiscales pueden ser otorgados a personas físicas como a personas jurídicas que son los contribuyentes que deben pagar el impuesto ante el fisco o administración tributaria.
Entre estas ventajas tributarias podemos encontrar las exenciones fiscales en la cual consisten en la reducción total o parcial del pago de la obligación tributaria de acuerdo a las especificaciones establecidas en una determinada legislación.
En cuanto a las deducciones fiscales, consiste en el reembolso parcial o total de un impuesto por los costos o gastos deducibles necesarios para realizar la actividad económica.
Por último, las bonificaciones fiscales se encuentran establecidas como un beneficio que implica una reducción que pude darse en la base imponible o bien en la cuota tributaria.
El goce del beneficio fiscal puede darse en diferentes impuestos, por lo general es más común en el Impuesto Sobre Sociedades, en el Impuesto al Valor Agregado y en el Impuesto Sobre Rentas Personas Físicas.
Sin embargo, para gozar de los beneficios fiscales es necesario contar con respaldos legales, como son las facturas.
De lo contrario, intentar beneficiarse de estas ventajas tributarias sin contar con soportes legales, implica una evasión fiscal que puede generar multas y sanciones por parte de la administración tributaria correspondiente.
Características del beneficio fiscal
Las principales características que determinan un beneficio fiscal son:
- Es una ventaja para el contribuyente.
- Implica una disminución de la cuota tributaria a pagar.
- Requiere de cumplir ciertos requisitos como soportes legales.
- Se encuentra establecidas y reguladas por decretos en ley.
- Cada país establece sus propios mecanismos de regulación y recaudación de impuestos.
Ejemplos de beneficio fiscal
- En la declaración de Impuesto al Valor Agregado se puede gozar del derecho a las deducciones de créditos fiscales productos de las operaciones de compra.
- Las exenciones establecidas por una legislación en el pago de un determinado impuesto como incentivo a nuevas empresas durante los primeros años de actividad económica.
- Las deducciones fiscales en la declaración de Impuesto Sobre Rentas por adquisición de vivienda principal.