Un cronograma es una herramienta que sirve para organizar un proyecto, ya sea del ámbito empresarial, académico, científico y hasta doméstico, con él es posible presentar de forma gráfica, ordenada y cronológica, todos los pasos necesarios para llevar a feliz término una tarea en un tiempo estimado.
Es la forma de presentar las fechas de calendario importantes, para ejecutar las tareas previstas que conforman el proyecto que permitirán controlar.
Forman parte de él las fechas de inicio, ejecución y finalización de cada tarea, actividad y etapas que se establecen como necesarias para la finalización exitosa del proyecto, sin embargo no considera su coste, alcance o recursos necesarios.
Todo buen cronograma debe contener:
- Fases o tareas generales
- Tareas y actividades necesarias para completar cada fase
- Fechas de inicio para cada una de las fases tareas y actividades
- Fechas estimadas para finalizar cada una de estas etapas
- Relación cronológica de cada etapa
- Establecimiento de tareas y actividades críticas e inflexibles en el tiempo
- Determinar hitos y el alcance de cada uno de estos puntos de control, así como su incidencia en el estado real del plazo establecido para el proyecto
Para elaborar un cronograma se debe tener claro el objetivo del proyecto, luego identificar cada una de las etapas, actividades y tareas que se deben realizar para llevarlo a cabo y ordenarlas de forma cronológica, posteriormente se debe estimar el tiempo necesario para terminar cada una, así como sus fechas de inicio y fin.
Básicamente lo que se debe hacer es:
- Identificar hitos, puntos clave para la revisión del cronograma y sus posibles ajustes
- Determinar las fases o metas importantes del proyecto
- Descomponer cada fase, dividir cada una en actividades y tareas más específicas
- Identificar los tiempos estimados para realizar cada tarea, actividad y fase
- Determinar las fechas inicial y final de cada tarea, actividad y fase
- Identificar hitos con sus fechas límite fijas
- Señalar las relaciones de dependencia entre tareas, actividades y fases, a fin de visualizar que paso se debe culminar antes de iniciar otro
- Ajustar el cronograma según sea necesario
Ejemplos de Cronograma
Se puede emplear el término en oraciones similares a las siguientes:
- Para hacer el cronograma se pueden usar el Diagrama de Gantt o el de Pert, aunque no son las únicas formas de elaborarlo
- Es importante tener una buena planificación y revisar el cronograma de trabajo frecuentemente, para valorar si la producción real se ajusta a la estimada