Las cuentas de gasto representan una unidad de control en la contabilidad, destinada a representar tanto las cantidades como los conceptos de los desembolsos que efectúa una entidad.
Debido a la diversidad de erogaciones que se causan en cualquier negocio, es preciso controlarlos ya que contribuyen a disminuir la utilidad bruta en operaciones y en la utilidad neta del período.
Tipos de cuentas de gasto
Desde el enfoque contable, existen dos grandes rubros que permiten clasificar los diferentes gastos que se causan en cualquier empresa, los cuales son: los gastos operativos y los gastos no operativos.
Dentro de cada uno de ellos existe una gran diversidad de cuentas de gasto, y es por ello que al momento de registrar las erogaciones, sus características permitirán determinar a qué rubro pertenecen, los cuales son:
- Gastos operativos: Representan todos los desembolsos que efectúa la empresa, necesarios para mantener la operatividad del negocio y generar renta.
- Bajo este renglón se encuentran las cuentas de gasto de: labor o nómina; beneficios a los trabajadores, reembolsos de medicinas o consultas médicas; alquiler, mantenimiento y reparaciones de las maquinarias e infraestructura; materiales de oficina, misceláneos tales como agua, aseo urbano, electricidad, servicio telefónico; y los gastos de depreciación y amortización.
- Si es una empresa de manufactura, se tendrán los apartados de gastos fijos y gastos variables.
- Gastos no operativos, también llamado otros ingresos y gastos: Representan los gastos que no están vinculados con el objetivo del negocio, pero que ocurren dentro del ejercicio y como tal deben registrarse.
- Diferentes nombre de cuentas de gasto existen en este rubro, como ejemplo los gastos ocasionados por la reparación de un motor, siendo que la empresa de dedica a vender servicios o fabricar quesos.
Los adecuados registros de cada partida en su cuenta de gasto correspondiente, le permite a la administración de la empresa asegurarse en qué y cuánto está gastando de los ingresos que percibe por la venta de sus productos o servicios.
Las características más básicas de las cuentas de gasto son:
- Su naturaleza deudora, ya que aumentan por el debe y disminuyen por el haber.
- Cuando se debitan o cargan, la contrapartida es una cuenta de pasivo o patrimonio.
Ejemplos de Cuentas de gasto
Se puede usar el término tal como en los siguientes ejemplos:
- Se afectaron los saldos de 10 cuentas de gasto al registrar diferentes facturas.
- El análisis de la variación mensual de las cuentas de gasto operativas, permitió determinar que el incremento del alquiler y electricidad, incide en el margen de utilidad bruta.