El director de sistemas de información o CIO, siglas inglesas para Chief Information Officer, es un destacado profesional del área de sistemas tecnológicos, generalmente provisto de estudios vinculado al área de tecnología de la información; tiene la capacidad de comprender el funcionamiento y el alcance de todas las plataformas y aplicativos que soportan los diferentes tipos de información, sobre la cual depende la operatividad de la empresa.
Debido a sus capacidades excepcionales al combinar sus conocimientos tecnológicos con el ramo de explotación de la empresa, el rol del director de sistemas de información consiste en promover y liderar nuevas tecnologías de información que generen valor agregado.
Por su rol protagónico en la operatividad de los procesos del negocio, es un profesional que en medio de la presión y las exigencias del cargo, tiene capacidades excepcionales de analizar metodológicamente los problemas informáticos y seleccionar la mejor opción que permita óptimos resultados.
Objetivos
Generalmente un CIO suele tener los siguientes objetivos:
- Analizar la necesidad de automatizar procesos manuales de las unidades de negocio que están impactando el logro de las metas.
- Evaluar las características de las nuevas tecnologías y analizar qué beneficios pudieran aportar a los procesos.
- Establecer planes de acción en materia de migración de aplicativos o actualización de versiones, para mitigar los posibles impactos en la operatividad.
- Desarrollar estrategias que permitan adoptar las innovaciones tecnológicas para mantener a la organización a la vanguardia de los cambios en la era digital.
Responsabilidades
El director de sistemas de información tiene diversidad de responsabilidades en cuanto la planificación y control, entre las cuales destacan:
- Mapear los aplicativos de los que depende el funcionamiento de la organización y su respectiva interfaz y su vinculación con los procesos de negocio.
- Diseñar planes para implementar nuevos aplicativos donde debe supervisar los procesos de negocio en el ambiente de prueba y monitorear los resultados y capacidad de respuesta del aplicativo en tiempo real en el ambiente productivo.
- Supervisar las auditorías a los sistemas de información para garantizar la transparencia de los procesos.
- Garantizar el respaldo de la base de datos de los aplicativos.
- Establecer en sus colaboradores la cultura de la excelencia con su respectiva premiación para crear sana competencia y retener a los mejores talentos.
Ejemplos de Director de sistemas de información
Se puede usar el término tal como en los siguientes ejemplos:
- El director de sistemas de información maneja el presupuesto para implementar la nueva tecnología.
- La decisión del director de sistemas de información permitió que la empresa mejorara su rentabilidad.