El endoso es una representación jurídica en el derecho comercial que permite la negociación de los títulos de valor, a quien endosa se le denomina endosante y al beneficiario del endoso se le dice endosatario.
La importancia de quien tiene en su poder un título de valor es saber convertirlo en dinero en un plazo acordado o negociar y entregarlo como garantía para hacer otro negocio o lograr comerciar para obtener recursos inmediatos sin tener que esperar el tiempo a que se venza.
Contenidos de este artículo
Funciones del endoso
El endoso cumple tres funciones elementales que son:
- Hace circular un título de valor negociable.
- Transmite al endosatario los derechos que surgen del título según las condiciones a quien se le entrega la posesión de este.
- Concede una solidaridad y un compromiso legal.
Clases de endoso
Hay varias clases de endoso en las que se destacan las siguientes:
- Endoso en delegación o al cobro: solo autoriza potestades al endosatario para presentar el documento o para tramitar su cobro por medio de la ley.
- Endoso en blanco: es un documento de origen jurídico donde solo firma el beneficiario.
- Endoso de propiedad: es cuando se cede la propiedad del título, incluyendo sus derechos.
- Endoso en garantía o en prenda: se atribuyen al endosatario todos los derechos y compromisos de un acreedor relacionado al título endosado y todas las obligaciones que simboliza el documento.
- Endoso aduanero: es el que realiza el último representante del documento de transporte a nombre de una tercera persona que es el aduanero para que realice los trámites ante las autoridades de hacienda, no acarrea autoridad de las mercancías, es un convenio temporal.
- Endoso en procuración: está justificado en el código de comercio, se distingue porque no se transfiere la propiedad del título valor, sin embargo, le concede facultades al endosatario para que presente el documento, pueda cobrarlo jurídicamente, endosarlo en procuración y discutirlo.
Características del endoso
- Es unilateral.
- No puede ser condicional.
- Se puede realizar solo con la firma del endosante.
- Al endosar un título valor, se contrae una responsabilidad.
Ejemplos de endosatario
- Es la persona a la cual se le confiere la titularidad de un documento a través de un endoso, similar a un traspaso y lo convierte en el titular legítimo.
- El endosatario tendrá que enfrentar los derechos y compromisos del representado incluyendo las condiciones especiales, menos la facultad de transferencia del dominio.
- La representación incluida en el endoso no finaliza con la muerte o la incapacidad del endosante, sin embargo, se puede revocar.