Los Estatutos Sociales se encuentran en el documento que contiene todas las normas que disponen el funcionamiento interno de una Sociedad, los derechos y obligaciones de los accionistas y la labor de la junta administradora.
Deben estar basados en los reglamentos sociales que rigen al país donde se origina la sociedad, es importante la asesoría legal y dejar por escrito los acuerdos, en especial todo lo pertinente a los compromisos de los socios.
Los estatutos son un contrato, por lo cual la ley permite establecer convenios entre los socios, para regular las relaciones en la sociedad y no incumplir con los acuerdos como:
- Tratados de no competencia.
- Descarte de socios.
- Limitaciones para no entregar las acciones.
- Derechos de separación.
- Opciones de adquisición por venta de las acciones.
- Arreglos para realizar el derecho de voto en asambleas de socios.
Generalmente por su amplia experiencia los notarios públicos, se ofrecen para asesorar en la composición de los estatutos que deben realizar las sociedades mercantiles o civiles, para lo cual es fundamental que lean y comprendan la importancia y su compromiso en el contrato.
Al escribir los Estatutos Sociales se debe considerar lo siguiente:
- El propósito de la sociedad: Es decir, definir adecuadamente la actividad principal y su finalidad.
- Representantes Legales: Quienes serán los apoderados y realizarán los convenios en nombre de la empresa.
- Gestión de la sociedad: Debe tener un director general y un consejo administrativo.
- Cambios: Suceden por diversas razones como desacuerdos, enfermedad, fallecimiento de algún socio, etc.
Existen varios tipos de estatutos según su propósito, en los cuales se pueden distinguir:
- De una sociedad: se elaboran para dar cumplimiento correcto de una empresa.
- De orden territorial: son el acuerdo legal entre el estado y la comunidad, delimitan la jurisdicción territorial.
- Que regulan un sector de la sociedad: se encuentran las reglas que deben cumplir los trabajadores y los empresarios.
Ejemplos de Estatutos Sociales
- El documento de constitución de toda sociedad que inicia su fundación, tiene que contener sus estatutos sociales ya que es un requisito fundamental.
- Los estatutos podrán amparar normas que se tengan por favorables, siempre dentro del respeto a la legalidad en uso y a los principios que constituyen la sociedad.
- Son un pacto constitutivo entre los accionistas que se hace por escrito y contiene las normas para controlar las relaciones y obligaciones de sus integrantes.