Existencias

Las existencias son todos aquellos bienes que están a la disposición de una empresa con la finalidad de incorporar un proceso de producción o de venta. En otras palabras, son recursos que la empresa almacena en sus instalaciones para ser utilizados en la fabricación de productos y abastecer la comercialización de los consumidores.

Los inventarios se pueden diferenciar dependiendo de la rotación de los materiales y la venta de los productos, esto permite el movimiento de las existencias de inventarios según el ingreso de cantidades nuevas y la salida de las mismas según la demanda de los compradores.

Almacenaje o Existencias

Tipos de existencias

Los diferentes tipos de existencias se clasifican de la siguiente forma:

  • Materias primas: Se trata de las mercancías que se deben transformar y ser utilizadas en el proceso de producción.
  • Productos en proceso de elaboración: Son aquellos recursos materiales que se encuentran en el proceso de transformación o necesitan de una segunda operación de proceso de elaboración para llegar al cliente final.
  • Productos terminados: También son productos fabricados por la misma empresa que serán vendidos al cliente final o una vez terminados sean para el uso interno de la compañía.
  • Inventarios comerciales: Se refiere a los materiales obtenidos por la empresa y se disponen para la venta o comercialización sin ser manipulaos por la misma.
  • Materiales antiguos: Son materiales que la empresa ya no utiliza, por lo que no tienen ningún movimiento o posibilidad de consumo por haberse dejado de usar. Mantenerlos en el almacén, sólo podría causar pérdidas y gastos a la compañía, debido al espacio que ocupa.
  • Materiales para el consumo y reposición: Se trata de los materiales de oficina, productos de limpieza, repuestos, aceites, lubricantes y combustible, entre otros.
  • Envases y embalajes: Son los materiales como cajas, jaulas y otros contenedores que se necesitan para transportar los productos.

Métodos que se utilizan para calcular las existencias

Existen diversas maneras de saber el valor final de los inventarios, aplicando ciertos métodos que sirven para calcular las existencias, como los siguientes:

  • Precio Medio ponderado (PMP): Este método puede hacer el cálculo del precio medio de los diferentes precios de entrada.
  • First in First Out (FIFO): Es el método que valora los inventarios, acorde con el precio de costo de la salida de la primera existencia, en relación al precio con mayor antigüedad.
  • Last in First Out (LIFO): Con este método se valoran los inventarios al precio de costo más cercano a la última existencia perteneciente al inventario.

Ejemplos de existencias

  1. Las existencias, también conocido como stock, se pueden definir como los bienes que dispone una organización para ser utilizados o modificados a través de un proceso de producción y luego ser vendidos a los compradores.
  2. El tiempo de almacenamiento puede ser diferente dependiendo del lugar, sin embargo, el plazo estimado debe ser por pocos meses, ya que a largo plazo puede suceder que los productos se desactualicen y pierdan su valor.
  3. Algunas empresas retienen estos inventarios por largo tiempo, con la finalidad de esperar que aumenten su valor en el mercado y de ese modo subir el precio al venderlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *