La fecha de vencimiento, se refiere a la fecha límite donde se concluirá un contrato, crédito o un efecto, entre otros. Es el día que se tiene que realizar el pago proveniente de una determinada deuda financiera o en caso de que culmine el derecho de un reclamo para respaldar el cumplimiento o incumplimiento de alguna condición específica.
Las fechas de vencimiento son fundamentales en las opciones binarias, en los futuros y en las operaciones con opciones, ya que anticipan los movimientos de un mercado en un período de tiempo específico.
Cuando se trata de las opciones binarias y los futuros, las ganancias o pérdidas comprenden decisiones automáticas al llegar a la fecha de vencimiento.
En las opciones, el inversor tiene derecho de comprar o vender un activo cuando llega al precio determinado sin ninguna obligación, pero sólo en caso de que se llegue al precio antes de que se venza la opción.
Estas fechas límites contienen una serie de características como las siguientes:
- Facilita el comienzo de los procedimientos judiciales en caso de que los clientes presenten morosidad, al incumplirse el pago se puede abrir un proceso por mora de deuda y reclamar los intereses de mora.
- Permite tener conocimiento del estado financiero real de la sociedad, de ese modo se pueden establecer las medidas correspondientes para que no poner en riesgo la comodidad.
- Permite fijar diversas alternativas de liquidez, con la finalidad de establecer un control absoluto en las finanzas de las empresas.
Desde diferentes puntos de vista como los siguientes, la fecha de vencimiento tiene una gran importancia:
- A nivel legal: Es la referencia que tienen los proveedores para poder reclamar las deudas que tienen la fecha pautada vencida.
- A nivel contable: Cuando el proveedor controla las cuentas por cobrar en su totalidad.
- A nivel comercial: Es la referencia que tiene el proveedor y el cliente para saldar la deuda.
Ejemplos de fecha de vencimiento
- La fecha de vencimiento se refiere a la fecha límite para un determinado cobro, es el tiempo que se le indica al cliente para que realice sus pagos.
- Dentro del mercado financiero la fecha de vencimiento, es el tiempo en que caduca un contrato y el titular puede indicar si quiere o no ejercer su derecho de compra o venta.
- En caso de deudas, una vez que el vencimiento de la fecha caduca, el inversor pierde su derecho de obtener más salida de caja, ya que la deuda estará amortizada.