fenómeno aleatorio

¿Qué es fenómeno aleatorio?

El fenómeno aleatorio es un término estadístico que hace referencia a un fenómeno en el cual se pueden presentar diferentes resultados, aunque se sometan a las mismas condiciones, lo que hace del fenómeno aleatorio un hecho impredecible.

fenómeno aleatorio

En este sentido, el fenómeno aleatorio se ve determinado por hechos del azar, como lo son los juegos de lotería, sin embargo, son hechos impredecibles que pueden ser estudiados.

Aunque el resultado final no puede ser predicho, sí se pueden conocer los posibles resaltadores a obtener a través de cálculos estadísticos de probabilidad.

Los cálculos estadísticos proporcionan una herramienta valiosa para determinar los posibles resultados de un fenómeno aleatorio, usado en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, por ejemplo, en el marketing empresarial es una herramienta ideal para estudiar los comportamientos del mercado.

Estos fenómenos aleatorios pueden ser estudiados mediante experimentos aleatorios que permitan comprender esos comportamientos impredecibles.

Para ellos es necesario que en la aplicación de los experimentos se den las siguientes condiciones: el experimento debe estar sometido bajo las mismas condiciones iniciales del fenómeno a estudiar, y los resultados del experimento deben ser variables que reflejen situaciones del azar.

El fenómeno aleatorio sujeto a estudios de probabilidad estadística amerita de un espacio muestral, que representa el conjunto de posibles resultados a obtener en el experimento aleatorio, por ejemplo, al lanzar un dado los posibles resultados a obtener representan los valores Ω= {1,2,3,4,5,6} ese sería un espacio muestral que representa las posibilidades de producirse el evento aleatorio y se denota con la letra griega Ω.

Sin embargo, los espacios muestréales pueden ser agrupados según el punto de vista del observador y según el objeto de estudio, pudiendo agrupar un espacio muestral en más de un grupo o subconjunto representados con letras mayúsculas A, B, C…

Por ejemplo, si en un experimento aleatorio al lanzar un dado se quiere conocer la probabilidad estadística de que en el evento se produzca los números pares, este sería un subconjunto del espacio muestral representado por A= {2,4,6}.

El fenómeno aleatorio, por tanto, es un hecho que puede presentar diferentes resultados, aunque se sometan a las mismas circunstancias.

En la economía es usual ver este tipo de fenómenos aleatorios, por ello los expertos emplean métodos de probabilidad estadística que permitan mediante experimentos aleatorios anticipar los posibles resultados.

Eso permite a las empresas, e incluso al estado, anticipar los posibles eventos, permitiéndoles crear planificación estratégica sobre los efectos del fenómeno aleatorio en la economía y tomar decisiones lo más eficientes y eficaces posibles.

Características de un fenómeno aleatorio

Las características de un fenómeno aleatorio son:

  • Son eventos que no se pueden predecir.
  • Pueden ser estudiados mediante experimentos aleatorios de probabilidad estadística.
  • Son eventos que bajo las mismas condiciones iniciales pueden o no repetirse.
  • Cualquier cambio en las condiciones iniciales altera al resultado final.
  • Son sucesos que representan condiciones de la vida diaria en diferentes ámbitos.

Ejemplos del fenómeno aleatorio

  • Las tasas de natalidad.
  • Los patrones de consumo.
  • Los cambios climáticos
  • Los resultados de lotería.
  • Los resultados electorales.
  • El desarrollo económico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *