La gestión de procesos es un tipo de disciplina de trabajo, que se encuentra compuesto de diferentes métodos con la finalidad de mejorar la eficiencia y el desempeño de los procesos de una determinada empresa.
Es uno de los mejores sistemas de procesos de organización empresarial, que buscan la manera de alcanzar altos índices de calidad, excelencia y productividad. Su eficaz resultado, ha permitido extender este sistema empresarial, sin importar el tamaño, el sector de actividad o tipo de empresa.
Para realizar una gestión de procesos, es necesario seguir algunos pasos como los siguientes:
- Compromiso de la dirección: La dirección debe considerar las necesidades que demanda este sistema de gestión de procesos que ayudan a formarse para dirigir los cambios.
- Identificar procesos: Al analizar la interacción con los clientes externos, se debe realizar un inventario de procesos.
- Relaciones: Es importante establecer un punto principal en las relaciones de procesos.
- Sensibilizar y entrenar: La dirección se debe formar en la gestión de procesos para lograr que los trabajadores de la empresa sientan el compromiso de cumplir con el proceso.
- Clasificar: Se debe crear una matriz que indique cuáles son los procesos estratégicos y de apoyo.
- Mapas de procesos: Realizar diagramas en bloque de los diversos procesos que se necesitan para que la gestión de procesos sea de calidad.
- Establecer indicadores de resultados: Es importante que las decisiones se basen en las metas que se quieren lograr y los resultados alcanzados, que permiten analizar la capacidad de la gestión y el cumplimiento de los intereses para así comparar con el rendimiento de otras empresas.
- Medición, seguimiento y mejora del proceso: Permitir a las personas que se involucren en los equipos de procesos, en la capacitación y proyectos internos que permitan destacar el mejoramiento e innovación de la gestión de procesos que conducen al análisis de las actividades y el rendimiento de los objetivos.
Ejemplos de gestión de procesos
- La gestión de procesos es un tipo de organización que se diferencia de la clásica, en esta organización la visión del cliente en las actividades de la empresa es prioridad.
- Esta organización cuenta con herramientas que ayudan en las mejoras y el diseño de la fluidez laboral para que sea más eficiente y se adapte a las necesidades de los clientes.
- Se trata de un sistema de gestión organizacional basado en criterios de calidad, donde la atención se enfoca en el resultado de los procesos para un mejoramiento continuo.