Contenidos de este artículo
¿Qué es el Gráfico de Renko?
El gráfico de Renko es un instrumento de trading que se utiliza para medir los patrones de comportamiento en los precios de los activos financieros en el mercado de valores.
Este instrumento de trading debe su nombre a la palabra japonesa renga, que en su traducción al español es ladrillo, debido a que, en la gráfica los comportamientos de los precios son representadas por pequeñas cajas en forma de ladrillos, que, ante cualquier movimiento en los precios de los activos financieros se genera una nueva caja.
El gráfico de Renko, aunque supone ventajas para quienes lo usan, no refleja valores como el tiempo, o el volumen, en la construcción de los ladrillos, enfocándose exclusivamente en representar el precio.
Su función es básicamente simplificar la forma en que se representan las variaciones en el mercado, reflejando solo los precios para facilitar las decisiones a la hora de invertir en determinados activos financieros, brindando una visión más clara al inversor sobre las tendencias del mercado.
Los ladrillos son creados por un operador o inversor, quien establece el tamaño del ladrillo, la metodología para crearlos es simple, el operador determina cuál es el valor que reflejara el tamaño del ladrillo y una vez que el precio sube por encima o por debajo de ese determinado tamaño, se genera uno nuevo, que puede ser ascendiente o descendente.
El tamaño del ladrillo puede ser establecido por el trader, su medición puede ser en términos: porcentuales, en puntos, en función del indicador de volatilidad ATR, en unidades monetaria, u otras formas de medición, para representar el valor del tamaño del ladrillo, que siempre es del mismo tamaño.
Aunque es un instrumento útil y sencillo, la complejidad del mismo está en la determinación del valor de la caja, ya que un valor muy alto no mostrara información útil y si el valor de la caja es muy pequeño no podrá absorber suficientemente los ruidos de los movimientos.
Por tanto, de no determinarse bien el tamaño del valor de la caja, se puede causar pérdidas de rentabilidad de inversión, si el valor de la caja resulta ser demasiado grande, y en caso contrario se podrán causar pérdidas de potenciales oportunidades de inversión.
Características del gráfico de Renko
Las características de este gráfico de Renko son:
- Es un instrumento de trading.
- Son fáciles de usar e interpretar.
- Solo representan las fluctuaciones en el precio de los instrumentos financieros.
- Las variaciones en los precios son representadas por medio de cajas.
- El valor de las cajas es determinado por el inversor.
- Ayuda a reducir los ruidos del mercado.
Ejemplo del gráfico de Renko
- Para crear un bloque sé estable un valor de 3 puntos, el último bloque generado abarca un precio de $ 62 a $ 65, solo se generará un nuevo bloque, si el precio sube a $ 68 o baja a $ 59, si el precio sube a 67 % no se generará una nueva caja, pues aún no ha superado su valor de 3 puntos.
Representación del gráfico de Renko: