El mayorista es un agente intermediario en la actividad económica, el cual se encarga de comprar productos al mayor directamente a sus fabricantes, productores u otros mayoristas, para luego venderlos, también al mayor, a empresas minoristas, quienes finalmente ofrecerán la mercancía al consumidor final.
Esto quiere decir que el mayorista viene a ser una especie de punto intermedio en la cadena de comercialización de un producto, su acción se ubica entre el productor o fabricante del bien y el minorista.
Por lo tanto, siendo un agente de compra y venta, limita su actividad a comercializar con grandes cantidades de producto, sin tener trato alguno con los consumidores que finalmente lo usarán.
Algunas de las características más resaltantes de los mayoristas son:
- Comercializa grandes cantidades de producto, sólo compra grandes cantidades para venderlos también en grandes cantidades.
- Sus proveedores son por lo general: fábricas, ganaderos, agricultores, otros mayoristas.
- Al comprar mercancías en gran volumen, obtiene grandes descuentos en la compra de las mismas.
- Sus clientes son por lo general: empresas minoristas, detallistas, comercios, almacenes, tiendas por departamento, otros mayoristas.
- Nunca tiene trato directo con el consumidor final del bien.
- Con su actividad favorecen la actividad comercial, al acelerar el proceso de distribución y aportar mayor organización en las transacciones.
- Añade costos a los productos, algo no muy apreciado por algunos.
- Por lo general suele especializarse por ramo o categoría de producto, sin embargo, hay mayoristas que también pueden ofrecer gran variedad de ellos, es decir, pueden vender docenas de productos diferentes o centrarse exclusivamente en dos de ellos.
- No se encargan de prestar servicio técnico o soporte a sus productos, en esto se diferencian de los distribuidores exclusivos de un producto o afiliados a una marca comercial en particular.
- Usualmente almacenan grandes cantidades de bienes para venderlos por lotes de menor volumen, pero igualmente considerados al mayor
- No es el fabricante de los bienes que comercializa, sin embargo, tiene el conocimiento suficiente del mercado para identificar cuáles son los productos que tendrán mayor demanda y les producirán mayores ganancias.
- Algunos suelen llamar al mayorista indiferentemente con los siguientes términos: exportadores, importadores, distribuidores e intermediarios.
- Suelen ubicar su sede en zonas urbanas de gran consumo.
Ejemplos de Mayoristas
- Al comprar los pantalones a un mayorista podemos vender a un mejor precio a nuestros clientes.
- Se acordó con el mayorista el transporte de la mercancía a los almacenes.