Modelo de Diamond-DybVig

 ¿Qué es el modelo de Diamond-DybVig?

El modelo de Diamond-DybVig se trata de una metodología que estudia los fenómenos de pánicos bancarios causados por crisis financiera, mediante la aplicación de una serie de medidas que implementadas permiten mitigar los efectos de la crisis, con base en un análisis seguro de liquidez.

Fue publicado por los profesores de economía y finanzas Douglas W Diamond y Philip H. Dybvig, que plantean que una entidad bancaria puede presentar problemas de liquidez cuando poseen activos con vencimiento a largo plazo, pero sus pasivos se vencen a corto plazo, provocando inestabilidad.

Esa inestabilidad genera pánico e incertidumbre entre los depositantes, que provoca un comportamiento en el cual los depositantes acuden masivamente a retirar el dinero depositado, por considerar que el banco no tiene la suficiente liquidez para garantizar la devolución de su dinero.

Modelo Diamond-DybVig

Dicha situación debe ser prevenida, ya que aun cuando el pánico bancario ocurre en torno a una única entidad bancaria igualmente puede comprometer la estabilidad de todo el sistema financiero.

Este modelo plantea que, para mitigar tales efectos en el sistema financiero las entidades bancarias deben convertir los activos líquidos en pasivos líquidos.

Para ello, es necesario mantener una simetría en la información financiera para conocer el comportamiento de los depositantes y tomar decisiones previsoras óptimas ante una posible crisis o corrida bancaria.

No obstante, el modelo plantea la emisión de contratos de depósito que se ajusten a las necesidades de los depositarios a fin de que la entidad bancaria obtenga la mayor información posible sobre dichos depósitos.

Los documentos o contratos de depósito de este modelo plantean tres periodos (T=0, 1, 2), en el cual en el periodo 1 se pagara la cantidad en  a todos los que decidan retirar; en el periodo dos el dinero que resulte restante  se multiplicara por (R) producto de los rendimientos esperados, el cual se repartirá en entre los depositantes que aún no hayan hecho el retiro.

Es por ello que en este modelo se plantea un equilibrio de Nash, ya que los contratos los depositantes no tienen incentivos para retirar el dinero antes del tiempo que les corresponde, evitando así la perdida de liquidez y con ello las corridas bancarias.

Características del modelo de Diamond-DybVig

Las características del modelo Diamond-DybVig son:

  • Establece medidas para evitar las crisis bancarias y reducir posibles riesgos.
  • Surge como respuesta al comportamiento en el cual los depositantes tienen pánico y deciden retirar su dinero.
  • Plantea el hecho de que las corridas bancarias pueden provocar problemas de inestabilidad financiera a gran escala en el sistema financiero.
  • Considera tres periodos de tiempo de consumo de los depositantes como mecanismo para mitigar el riesgo.

Ejemplos del modelo de Diamond-DybVig

  • Situación en la cual el banco incurre en perdidas, liquidando a sus depositantes en el tiempo T=1, cuando ellos requieran el depósito hasta que el banco se quede sin fondos.
  • Situación en la que el banco líquida en T=2, lo cual le permite repartir en igual medida los activos restantes entre la cantidad de depositantes faltantes por liquidar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *