Modelo Econométrico Dinámico

Cuando se habla de modelo econométrico dinámico se hace referencia a un modelo de la econometría que utiliza métodos y modelos matemáticos para apoyar distintas áreas de la economía y negocios, tomando en cuenta variables de tiempo.

En los últimos años la economía ha resaltado la importancia de considerar la dinámica en ella, pues, esta tiene mucho que ver con la interacción que ha ido sucediendo en el tiempo.

Un modelo es una representación abstracta de la realidad, llevado a cabo a través de relaciones y variables entre elementos, en el caso del modelo econométrico dinámico, analiza la trayectoria de la variable a través del tiempo, considerando dicha relación entre las variables ocurrida en momentos desfasados.

Para un modelo econométrico dinámico algunos de los factores que intervienen en la modelización no se entienden como invariantes, sino más bien, como funciones de tiempo que describen trayectorias temporales.

Existen dos tipos de modelos dinámicos que consideran ciertas características particulares, estos son:

  • Modelo dinámico determinista:

Para este modelo tanto a las variables temporales y a los parámetros se les adjudican valores con certeza absoluta. En ámbitos económicos y financieros el modelo dinámico determinista suele ser poco utilizado, pues, las variables y parámetros que entran en juego dentro estas áreas suelen ser impredecibles.

  • Modelo dinámico estocástico:

Habitualmente en áreas de finanzas y economía este modelo es el mayoritariamente utilizado, pues en este caso, algunas variables o parámetros siguen un proceso estocástico, en otras palabras, los valores que se obtienen a lo largo del tiempo no son determinados de manera absoluta, por su parte, adquieren una distribución probabilística.

La característica principal de un modelo econométrico dinámico es que cuenta con una variable rezagada. Lo cual quiere decir que la influencia de una variable explicativa X sobre una variable dependiente Y se acredita en un lapso de tiempo, denominado como rezagado.

Ejemplos de modelo econométrico dinámico.

  1. En el modelo econométrico dinámico determinista, si se trata de tiempo discreto se utilizan ecuaciones en diferencia, por su parte, si el tiempo es continuo, las ecuaciones serán diferenciales.
  2. En el modelo econométrico dinámico es posible determinar las condiciones para lograr el equilibrio intemporal, ya sea que se considere el tiempo discreto o continuo.
  3. Una de las características principales de un modelo econométrico dinámico es que siempre cuenta con una variable rezagada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *