Propaganda

La propaganda es una forma sistemática e intencional de atracción con fines políticos, ideológicos o comerciales, con la intención de influenciar las emociones, opiniones, acciones y actitudes de personas específicas por medio de una transmisión de información controlada a través de diversos medios de comunicación directa y masiva.

La propaganda es un conjunto de medios, técnicas y métodos que buscan la forma de difundir y dar a conocer un determinado mensaje para lograr atraer la cantidad necesaria de seguidores e influenciar directamente en su conducta.

Este sistema se ha utilizado con una amplia cantidad de fines a lo largo de la historia y ha demostrado ser un instrumento ideológico que se aprovecha de todos los medios de comunicación existentes, sean o no tradicionales.

Debido a esto, se puede llegar a la conclusión de que la propaganda no busca transmitir un mensaje verdadero, más bien busca la forma de lograr convencer a las personas. Tiene como objetivo principal, influir en una opinión general que se relacione con los valores de las personas y de ese modo su propósito sea totalmente moral.

Existe una gran cantidad de tipos de propagandas, algunos de ellos son:

  • Propaganda política: Se relaciona directamente con la ideología o creencia y se usa específicamente para las campañas electorales y de ese modo alcanzar muchos votos.
  • Propaganda religiosa: Es un tipo de propaganda muy conocida a través de la historia, ya que tiene sus inicios en la manifestación de mensajes religiosos en la curia romana.
  • Propaganda de integración: Es utilizada para agrupar actitudes y comportamientos. Sus mensajes manifiestan frases específicas, que cuando se escuchan las personas saben de qué se trata.
  • Propaganda blanca: Su intención es diseñar una opinión que favorece a una organización determinada de forma transparente.
  • Propaganda negra: Es utilizada con la intención de perjudicar o distorsionar el mensaje de la competencia o adversario.

Ejemplos de propaganda

  1. La propaganda es un tipo de comunicación que tiene la finalidad de influir en la actitud de las personas en relación a una causa que presenta sólo un argumento.
  2. Por lo general la propaganda es repetida y se puede difundir en una amplia cantidad de medios y de ese modo obtener el resultado que se desea de la audiencia.
  3. A través de la propaganda se transmite un mensaje para lograr convencer a las personas sobre un determinado tema que los concientice o sensibilicen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *