Servicio de Administración Tributaria (SAT)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano descentralizado que pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México. Este organismo es responsable de hacer cumplir la legislación fiscal y aduanera, para que todo ciudadano realice un aporte equilibrado de los gastos públicos.

El SAT también se encarga de hacer seguimiento a los participantes, con la finalidad de hacer cumplir las condiciones tributarias y aduaneras que ayudan a incentivar un voluntario y correcto cumplimiento, además de facilitar toda la información que requiere el modelo y la evaluación de la política tributaria.

El Servicio de Administración Tributaria se encuentra formado por una Junta de Gobierno, que forma el órgano de dirección principal, dirigida por un jefe que cumple funciones institucionales y es asignado por el Presidente de la República, el Senado presidencial y las unidades administrativas tributarias.

La integración de esta Junta de Gobierno está formada por las siguientes personalidades:

  • Presidente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Tres consejeros seleccionados entre los trabajadores superiores, por el Secretario de Hacienda.
  • Tres consejeros independientes elegidos por el Presidente de la República y Funcionarios Fiscales bajos los términos de la Ley de Coordinación Fiscal.

Según la Ley del Servicio de Administración Tributaria, se deben cumplir una serie de funciones institucionales como las que a continuación se mencionan:

  • Recolectar los impuestos, derechos, productos, contribuciones de mejoras y los aprovechamientos federales asignados por la legislación.
  • Dirigir las funciones de la Federación que se encuentren en discusiones fiscales.
  • Hacer cumplir las disposiciones fiscales y aduaneras y a su vez la comprobación de las mismas.
  • Representar los servicios aduanales y de inspección.
  • Registrar a los participantes con la finalidad de aumentar y actualizar el registro correspondiente.
  • Solicitar y facilitar a las instituciones públicas nacionales e internacionales, informaciones requeridas para evitar el incumplimiento en materia fiscal y aduanera.
  • Ser participe en negociaciones extranjeras relacionadas con el sistema fiscal y aduanera, dirigidas por el Presidente Federal.

Ejemplos de Servicio de Administración Tributaria (SAT)

  1. El Servicio de Administración Tributaria, es un organismo de México que se encuentra comprometido en designar la legislación fiscal y aduanera de este país.
  2. El SAT establece y recolecta los impuestos federales que se vinculan con los tratados internacionales en donde México es participe atribuidas las autoridades fiscales.
  3. El SAT tiene la potestad de alegar informaciones de donde provienen los ingresos de los participantes y en el adecuado cumplimiento de su deber fiscal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *