Balanza financiera

La balanza financiera es aquella que acumula todas las operaciones activas netas y las adquisiciones por residentes de activos ante los que no son residentes, disminuyendo sus amortizaciones, ventas, las diferentes operaciones pasivas netas y las ganancias por parte de los no residentes de los activos presentados por los residentes.

Todo esto se debe, a que el registro de las operaciones brutas no cuenta con respuestas determinadas, debido al gran movimiento de capital que ha aumentado de manera extraordinaria en las operaciones de compra y venta de los diferentes activos financieros.

Balanza financiera qué es

Los componentes de la balanza financiera dependerán del criterio que se aplique. Al adoptarse el criterio, las operaciones financieras se registrarán teniendo en cuenta si proporcionan ingresos o pagos. Estos componentes se clasifican en dos grupos como los siguientes:

  • Variación neta de activos: Se trata de las exportaciones o salidas de capital, cuentan con pagos al exterior y se asentarán con signo negativo.
  • Variación neta de pasivos: Se refiere a las importaciones o entradas de capital, determina los ingresos del exterior y se registrarán con signo positivo.

La clasificación de la balanza financiera no se reflejará si mostramos el préstamo de dinero a otros países y si son ellos los que nos hacen el préstamo. En tal sentido, se pueden clasificar las siguientes operaciones:

  • Derivados financieros: Son las diferentes reservas que agrupan las transacciones de los elementos financieros que provienen de las opciones y de la compra o venta de los activos financieros en el futuro.
  • Inversiones directas: Son las que realizan las empresas en otros países con la finalidad de adquirir beneficios a largo plazo.
  • Inversiones en cartera: Suelen ser las inversiones que se llevan a cabo en los bonos y acciones para obtener mayor rentabilidad a corto plazo.
  • Otras inversiones: Se trata de los depósitos y préstamos que se realizan en otros países.
  • Reservas: Son las que muestran el valor de la moneda extranjera que corresponde a un país.

Ejemplos de balanza financiera

  1. La balanza financiera de una empresa es una subbalanza que pertenece a la balanza de pagos que agrupa los flujos financieros entre residentes de un país y del extranjero.
  2. En general, tiene la capacidad de reunir las variaciones que presenta la compra y venta de los activos y pasivos por los habitantes de una nación al resto del mundo.
  3. Los componentes de balanza financiera pueden corresponder a los servicios, cuenta de capital, bienes o ingresos como factor contrario de la cuenta financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *