Artículos

Código de comercio

Código de Comercio: Definición, Historia, División, Código Napoleónico

El código de comercio es un documento que regula las relaciones comerciales. Su objetivo es, por tanto, poner orden en la actividad humana relacionada con el comercio, buscando lo más justo posible. Por otro lado, como su nombre indica, el código de comercio es el documento que reúne todas las leyes que enmarcan el derecho

Código de Comercio: Definición, Historia, División, Código Napoleónico Leer más »

Que es la mutualidad

Mutualidad

La mutualidad es la asociación de personas predestinadas a ayudarse recíprocamente, cada uno de los asociados hace una consignación que puede ser un precio sostenido o variable. Son entidades aseguradoras que se especializan en actividades adicionales al sistema que garantiza la seguridad social. Es la asociación de personas que se encargan de manera democrática, sin obtener

Mutualidad Leer más »

Obligación tributaria

Obligación tributaria

La obligación tributaria es un deber jurídico por medio del cual se establecen los impuestos asignados por la ley a los contribuyentes, deben cumplir con los procedimientos donde se apliquen los impuestos como facturaciones, registros contables, declaración tributaria, etc.   El Estado necesita ingresos para destinarlos a los gastos públicos por eso establece dos clases

Obligación tributaria Leer más »

Cómo se aplica la desgravación

Desgravación

Se le llama desgravación a la disminución que se ocasiona sobre la base imponible de un tributo, lo cual se debe a ciertas circunstancias personales o incentivos económicos que destinan al sujeto pasivo. Es decir que, al momento de realizar el cierre contable de una persona natural o jurídica pueden surgir ciertos beneficios aprobados por

Desgravación Leer más »