Economía

Función de Demanda

Función de Demanda

La función de demanda es una expresión económica que representa al precio, poder adquisitivo, precio de bienes relacionados y preferencias del consumidor, como los cuatro factores esenciales que tienen poder de influencia sobre la demanda de bienes, productos o servicios en cualquier tipo de mercado. Si bien es cierto que uno de los problemas que […]

Función de Demanda Leer más »

expectativas adaptivas

Expectativas Adaptativas

La expresión expectativas adaptativas es utilizada en economía para explicar cuáles son los posibles comportamientos de los individuos y las empresas, en base a sus acciones pasadas, derivadas de experiencias anteriores sobre un mismo evento. Se considera que el factor que las modula es el comportamiento, ya que cuando este cambia, es porque las personas

Expectativas Adaptativas Leer más »

Bandas de Bollinger

Las bandas de Bollinger son los indicadores que se utilizan en los análisis técnicos de los mercados económicos. Se representa gráficamente por dos curvas que indican el gráfico de precios y sirven para medir la volatilidad del mercado. Se puede calcular a partir de una media móvil por encima del precio de cierre, que involucra

Bandas de Bollinger Leer más »

Banca Online

La banca online, es una modalidad actual que funciona como complemento de la banca tradicional, pero a través del acceso al Internet. Se trata de un sistema que les permite a los usuarios, realizar una gran cantidad de transacciones bancarias sin que tengan que movilizarse a una entidad física para la ejecución de las mismas.

Banca Online Leer más »

economía doméstica

Economía Doméstica

La economía doméstica o economía familiar, concebida como un agente dentro de la microeconomía, se encarga de establecer controles y normas que permitan proveer a los miembros del núcleo familiar de los recursos suficientes para tener calidad de vida. En la economía doméstica se analiza el contexto de los recursos del hogar y la familia

Economía Doméstica Leer más »

Economía aplicada

Economía Aplicada

La economía aplicada es el conjunto de medidas que articulan las diferentes instituciones del Estado, para poner en práctica una determinada teoría económica, con la que se pretende lograr objetivos específicos tanto a corto, como a mediano o largo plazo. A través de la historia destacados economistas desarrollaron modelos teóricos que en su momento recogieron

Economía Aplicada Leer más »

economato

Economato

El economato es una entidad de carácter empresarial, institucional o de cooperativa, constituido según las exigencias de la legislación laboral de cada país, encargada de comprar productos de consumo masivo y venderlos al precio de costo solo al personal y familiares, de tales entidades, debidamente carnetizados. El costo incluye el precio de adquisición, gastos de

Economato Leer más »

dumping social

Dumping Social

En principio se considera que el dumping social es una clase de delito económico, fundamentado en acciones desleales cometidas por las empresas para rebajar al máximo sus costos de producción, y asignarles precios muy competitivos a sus productos que al ser colocados en el mercado, le garantizan maximizar sus ingresos. Con base a lo anterior,

Dumping Social Leer más »