La compensación es utilizada dentro del sistema económico y financiero, de igual modo se usa en los negocios debido a su significado, ya que indica devolver a una persona o parte algo que se iguala a una determinada deuda con otra cosa o algún valor.
Llevar a cabo una compensación es el acto claro de otorgar a alguien que se encuentra con un perfil bajo en un modo de equilibrio o para igualarse al otro. También se puede dar este acto, dentro de un nivel mucho más abstracto al tratarse de las ganancias y pérdidas de una empresa.
Dentro de los objetivos más importantes de la compensación empresarial se encuentran:
- Mantener en la empresa a los trabajadores actuales.
- Incentivar al buen desempeño laboral.
- Cumplir con los reglamentos legales.
- Contratar a un personal calificado.
- Permitir la igualdad entre empleados.
- Llevar un control de costos.
Esta modalidad tiene diferentes enfoques dentro del ámbito económico, entre los más importantes están:
- Compensación salarial: Se refiere a la cantidad que perciben los empleados por hacer su labor dentro de la organización, también es un estímulo o beneficio que otorga la empresa.
- Compensación bancaria: Se trata de la pérdida de una obligación entre entidades de mayor conocimiento, se presenta cuando dos entidades son deudoras o acreedoras mutuamente, lo que indica que, si un banco le debe a otro o viceversa, ambas deudas se pierden, por lo tanto, las deudas deben cumplir con condiciones de liquidez.
- Compensación por demora: Cuando se retrasa el pago de una determinada deuda, es necesario pagar al acreedor con un dinero extra que lleva por nombre interés de demora. Esto se debe a las molestias causadas y se debe compensar la demora del pago de la deuda.
- Compensación de cuentas: Este enfoque es realizado cuando un banco permite la utilización del dinero que existe dentro de una cuenta con el fin de compensar el saldo negativo que pertenece a otra cuenta.
Ejemplos de compensación
- La compensación es la manera que se cumple el compromiso previamente, donde la prestación del deudor es sustituida por la que realiza el acreedor.
- Se trata de la devolución de una deuda que tiene una empresa o persona, que se puede realizar por el abono monetario o por la entrega de un bien o título financiero.
- Dentro del sistema laboral, se refiere a lo que percibe un trabajador por su trabajo. Una gran parte pertenece al salario y otra corresponde a la satisfacción personal.