Saldo

El saldo en la contabilidad se relaciona directamente con la diferencia existente entre los movimientos del debe o deudores y los movimientos del haber o acreedores. El saldo también se relaciona con la cantidad de dinero que se encuentra en una cuenta bancaria, que puede estar a favor o en contra.

Si se da el caso, de que un determinado movimiento en el debe llega a ser mayor que en el haber, se presenta entre ambos una diferencia que lleva por nombre saldo deudor. Si por el contrario, el debe llega a ser menor que el haber, este saldo se califica como acreedor, pero si ambos llegan a ser iguales, se le llama saldo nulo y la cuenta quedará totalmente saldada.

Cuando un comerciante independientemente del lugar donde se encuentre a nivel mundial, vende sus productos o servicios a precios por debajo de lo habitual, también se le conoce como saldo.

En general, el saldo de una determinada cuenta, es el resultado que se logra adquirir una vez que se restan todos los gastos que, en resumen, se tienen en los ingresos de la cuenta. Esto significa, que de esta forma la cifra que se muestra en la cuenta es el total de la suma de los ingresos y de los gastos comprendidos dentro de un período en particular.

En la clasificación que tiene el saldo, se pueden mencionar los tres tipos que comprende, estos son:

  • Deudor: El deudor como su nombre lo indica, se refiere directamente cuando se debe dinero, en otras palabras, determina cuando los ingresos se encuentran por debajo o son menores que los egresos.
  • Acreedor: En este sentido, se puede decir que es todo lo contrario al deudor, por lo tanto, se trata de una favorecedora situación económica. Cuando los ingresos se encuentran por encima o son mayores que los gastos, se puede concluir que es un saldo positivo.
  • Cero: Este tipo de saldo cero o alternativo, indica cuando la situación de los ingresos y de los egresos son iguales.

Ejemplos de saldo

  1. El saldo es la diferencia que existe en los movimientos entre el debe o egreso y el haber o ingreso.
  2. El saldo se puede definir como la cantidad que tiene una determinada cuenta a favor o en contra del titular de la cuenta.
  3. Los saldos son asientos contables que se asientan en los balances de las empresas y en los resúmenes de las cuentas bancarias de cada uno de los clientes bancarios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *