Cuenta mancomunada

Una cuenta mancomunada es una cuenta bancaria que posee más de un titular, es decir, que tiene un carácter solidario, pues, se necesita la aprobación de todas sus partes para poder llevar a cabo cualquier tipo de transacción.

Una cuenta mancomunada cuenta con todos los beneficios que una cuenta corriente común puede ofrecer. A través de ella se pueden realizar ingresos en efectivo, ejecutar y recibir transferencias bancarias, pagar cheques, retirar dinero en efectivo, etc.

Qué es una cuenta mancomunada

Lo más relevante de este tipo de cuenta, es que, dos o más personas pueden compartir la titularidad de la misma, con los mismos derechos. Por lo cual, todas sus partes pueden estar informadas sobre los movimientos de la cuenta e ingresar a ella cuando lo deseen.

Pero, al mismo tiempo, se debe contar con el consentimiento del resto de las partes titulares si es que se desea realizar cualquier tipo de transacción que influya en la disminución del saldo registrado en la cuenta.

La apertura de una cuenta mancomunada admite ciertas ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta al momento optar por ella.

Entre las ventajas se encuentran:

  • Mediante una cuenta mancomunada puede llevarse a cabo un claro manejo financiero por parte de los participantes.
  • Una cuenta mancomunada facilita la organización de las partes, al poder ser partícipes de la misma por igual.

Como desventaja:

  • Debido a que es necesaria una autorización de todas las partes participantes para poder realizar trámites en cuanto al manejo del saldo disponible en la cuenta, en caso de que un titular no se encuentra disponible, dicha transacción no se podrá llevar a cabo.

Para poder abrir una cuenta mancomunada no es necesario contar con documentos extraordinarios que difieran del proceso de una cuenta corriente común. Al momento de llevar a cabo el trámite, se les pedirá a las partes participantes presentar un documento de identidad valido y algún comprobante de domicilio.

El trámite se realiza de manera presencial dirigiéndose a la sucursal de la entidad bancaria que sea de preferencia por los participantes, aunque, en la actualidad algunas entidades bancarias también ofrecen la opción de apertura de una cuenta mancomunada vía online.

Ejemplos de cuenta mancomunada.

  1. Una cuenta mancomunada debe abrirse entre personas confiables y responsables debido que existe una relación monetaria.
  2. Con una cuenta mancomunada se adquieren los mismos beneficios que con una cuenta corriente, con la diferencia, de que estos se compartes entre 2 o más titulares.
  3. Existen entidades bancarias que permiten llevar a cabo las firmas de autorización de las partes de manera individual.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *