Demanda efectiva

Al hablar de demanda efectiva se hace referencia a un tipo de demanda ejercida por los mercados, en el que se presenta el deseo de adquirir algo, ya sea un bien o un servicio, sumado a la capacidad de realizar la adquisición de dicho bien.

Es decir que, dentro de un mercado determinado en el que los compradores adquieren en un momento dado y a un precio estipulado un grupo de servicios y bienes, existe también el deseo de adquirir un bien que se convierte en realidad.

Qué es la demanda efectiva

Pudiendo relacionar esto con la ley de Say, donde toda oferta genera una demanda, lo cual lleva a pensar en el equilibrio general, pensando que el mercado de bienes y servicios, el mercado capital y el mercado de trabajo encuentran dicho equilibrio general.

J.N Keynes en su obra principal titulada, la teoría general del empleo, el interés y el dinero, introduce como elemento central en el tercer capítulo de su teoría al término de demanda efectiva.

En dicha obra, J.N Keynes utiliza el termino de demanda efectiva para refutar la anteriormente nombrada Ley de Say, pues, considera que la demanda no es creada por la propia oferta, tal y como la ley postula, sino más bien, esta demanda, está determinada por el deseo de adquirir dicha oferta por parte de los consumidores.

Para comprender la explicación dada por Keynes a la demanda efectiva, primero hay que conocer brevemente el significado de los términos demanda agregada y de oferta agregada.

Se entiende como demanda agregada a la perspectiva de entradas por parte de los empresarios correspondiente al producto asociado a la cantidad de empleo. Por su parte, se entiende como oferta agregada al costo en el mercado de la producción en general por una cantidad de empleo dada.

Una vez comprendido lo anterior, Keynes define que la demanda efectiva es el punto en el que llegan a interactuar la función de demanda agregada y oferta agregada, comprendiendo que, el volumen del empleo es determinado por dicha intersección.

Ejemplos de demanda efectiva.

  1. N Keynes introduce como elemento principal a su teoría general del empleo, el interés y el dinero, el principio de demanda efectiva como punto central de la misma.
  2. En contraposición a la Ley de Say estipulada por la doctrina clásica de la economía, surge la demanda efectiva.
  3. La demanda efectiva es el punto medio entre la función de oferta agregada y la función de demanda agregada.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *