Figura de Mérito

La figura de mérito no es más que una cifra o valor cuantitativo que determina la magnitud de la calidad, desempeño, efectividad o eficiencia de una decisión, de una característica o de un trabajo, es un patrón de comparación para determinar si los artículos, insumos, objetos, productos o servicios, son similares al estándar ideal para cada caso.

Toda vez que se trata de un valor numérico de la figura de mérito, este suele utilizarse para realizar análisis desde el punto de vista cualitativo, por ejemplo cuando se habla de la capacidad, consistencia, efectividad, intensidad, potencia, resistencia u otro parámetro que se identifique con el valor ideal para la característica objeto de estudio.

figura de mérito

¿Para qué sirve la figura de mérito?

La figura de mérito sirve como parámetro y punto de referencia, el suele servir para hacer comparaciones con el valor del desempeño o las características de productos, materiales, insumos o servicios.

Su uso es muy importante en cualquier proceso empresarial, ya sea productivo, administrativo, de comercialización o cualquier otro similar, ya que esta rutinaria actividad de comparación permite revisar el grado o nivel de efectividad, durabilidad o rendimiento de un proyecto, actividad, proceso, bien o servicio, contra el valor que se le asigne a la figura de mérito e identificar si está ajustado a los valores deseados.

Por ejemplo, al comparar el comportamiento de los diversos mercados a nivel mundial, los cuales pueden estar regidos de forma subyacente por la figura de mérito, es posible determinar si se están cumpliendo las metas con respecto a:

  • La influir en el público consumidor en cuanto a cómo escoger ciertas y determinadas marcas.
  • Brindar mayor información al público sobre las bondades de un producto o bienes de consumo masivo que se encuentren rezagados.
  • Desplazar a la competencia, entre muchas otras similares.

¿En qué otros escenarios se utiliza la figura de mérito?

Pero no solamente la figura de mérito se aplica a los bienes y servicios de consumo masivo, también está representada en los casos empresariales donde se requiera, por ejemplo, comparar las utilidades brutas o netas en ventas de una empresa en un período de tiempo específico con respecto a otra con características similares que compite en el mercado.

Ejemplos de Figura de Mérito

Se puede usar el término tal como en los siguientes ejemplos:

  1. En menos de una semana se detectaron incrementos en las ventas de teléfonos celulares inteligentes, gracias a la implementación de la figura de mérito para algunas de sus características.
  2. El uso de una figura de mérito permite obtener información importante para mejorar las características del producto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *