El mercado de opciones es un mercado especializado donde dos o más personas negocian y responsablemente se comprometen a comprar y vender opciones sobre activos de inversión.
La forma de ejercer formalmente la negociación de cualquier opción, que no es más que un producto financiero, es mediante un contrato entre las partes interesadas, es decir, comprador y vendedor.
En el momento de celebrarse el contrato de opción, se enmarcan los siguientes aspectos:
- Abonar un importe bajo la condición de prima de opción. Para calcular el valor de la prima, intervienen varios factores económicos, pero esencialmente es por la naturaleza del activo, tangible o intangible; por su precio a valor de mercado y el tiempo de duración fijado en el contrato.
- Fecha de vencimiento.
- Cláusula donde el comprador adquiere el derecho más no la obligación de ejecutar lo establecido en el mismo a la fecha de vencimiento.
Esta es la razón que fundamenta el nombre de opción a estos contratos que apuntan a un activo derivado que generaron el mercado de opciones.
Por otra parte, en el cuerpo del contrato se indica la referencia de la opción, es decir, el precio de comprar o vender cierta cantidad de activos los cuales representan a los activos subyacentes tales como: acciones, bonos de deuda pública, índices de cotización bursátil, letras, valores muebles e inmuebles y otros valores negociables.
Funcionamiento del mercado de opciones
Lo que genera la movilización al mercado de opciones es la fecha de vencimiento que se establece en el contrato, momento a partir del cual tanto comprador como vendedor están facultados legalmente para de ejecutar la opción de comprar y vender, respectivamente, el activo financiero al precio acordado y fijado en el documento.
Si se ejecuta sobre el activo subyacente la opción de comprarlo o venderlo, se deberá pagar el importe acordado en el contrato.
Las opciones del mercado
El funcionamiento del mercado de opciones dentro del mercado financiero, se basa en dos condiciones:
- Por el tipo de derecho que permite ejecutar la opción sobre el derivado financiero:
- Opciones call: Contrato que establece el derecho a ejercer la opción de compra.
- Opciones Put: Contrato que establece el derecho a ejercitar la opción de venta.
- Por el momento en que se puede ejecutar el derecho:
- Opciones americanas: Se ejecuta la opción en el lapso de vigencia del contrato.
- Opciones europeas: Se ejecuta la opción a la fecha de vencimiento del contrato.
Ejemplos de Mercado de opciones
- Las acciones de la empresa, fueron compradas en el mercado de opciones.
- Se negociaron varios activos financieros en el mercado de opciones y a la fecha de vencimiento el comprador ejecutó la opción de compra y el vendedor vendió lo acordado.