La miopía del marketing consiste en la suma de los recursos empresariales para favorecer a un producto o servicio en vez de las necesidades del público consumidor.
Cualquier empresa que opere bajo esta condición, verá mermado su retorno de inversión, y por ende el margen de sus utilidades en ventas netas, ya que no está alineada con las necesidades que dictamina el mercado.
Por más que guste una idea de un producto, ésta no debe ser generada al azar porque es una clara característica de la miopía del marketing. Una idea de producto debe corresponder al resultado de una investigación de mercado, lo que fundamenta las bases para levantar un análisis del plan de negocios, garante del éxito empresarial.
Las pequeñas y medianas empresas, deben celosamente establecer su alcance mediante un estudio de mercado que les permita dimensionar conforme a su capacidad operativa a qué mercado satisfacer, ya que debido a la falta de músculo financiero, tienen a ser más susceptibles de caer en el hoyo de la miopía del marketing.
Óptica entre Cliente vs. Producto
Cuando en una empresa no se tiene clara la direccionalidad, los esfuerzos se desvanecen en el camino debido a que las decisiones tomadas por la directiva están fuera de contexto, arrojando resultados que no tardan en empujarla al fracaso, representando el espejo de su miopía del marketing.
Al comparar el éxito de una empresa con otra que no ha logrado posicionarse en el mercado, cabe preguntarse qué ha sido más importante para cada una de ellas, si el cliente o el producto.
Hoy en día, existen directivos con dos ópticas sobre este planteamiento y por ello la respuesta no se inclina tajantemente hacia una de las dos opciones.
Los que se inclinan a responder que lo más importante es el producto, dejan en evidencia que adolecen de los conocimientos en materia de marketing. Aunque la lista de respuestas es amplia, entre las más comunes son:
- Por un ideal de negocio.
- Probar suerte.
- Mantener tradiciones.
En cualquiera de ellas, el objetivo trazado es obtener ganancias en el menor tiempo posible sin prever que debido a su miopía del marketing, obtienen como premio su aniquilación en el mercado ya que no tomaron en cuenta que la satisfacción de las necesidades del público consumidor es lo prioritario.
Ejemplos de Miopía del marketing
- La empresa de pulpa de frutas se declaró en quiebra, debido a su miopía del marketing en no satisfacer las necesidades del público consumidor que demandaba empaques surtidos.
- La miopía del marketing fue evitada a tiempo por la empresa fabricante de celulares. Tras fuertes disertaciones en la junta directiva, la votación por mayoría calificada aprobó las inversiones en mini celulares para escolares.