Desempleo cíclico

Al hablar de desempleo cíclico se hace referencia a una situación caracterizada principalmente por la falta de empleo general, causada por las fluctuaciones de la industria y/o la economía.

El desempleo cíclico se presenta gracias a los vaivenes periódicos que concuerdan con las variaciones en los ciclos económicos, cuya principal característica es la disminución de la producción y del crecimiento en general.

desempleo

Cuando un contexto como este surge, es difícil visualizar el momento en el que la situación económica mejorará o remontará, y por consiguiente también, es difícil tener conocimiento de cuándo surgirá el momento en el que aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo podrán volver a acceder a una posibilidad laboral.

Por lo cual, en el caso del desempleo cíclico, las empresas se encuentran incapacitadas para llevar a cabo alguna estrategia que les posibilite gestionar el aumento de contrataciones, puesto a que se encuentran ante un escenario sin demanda.

Las causas por las cuales se produce el desempleo cíclico están estrechamente relacionadas con las demandas del consumidor hacia un servicio o producto, debido a que, si esta disminuye, lo más probable es que también disminuya la producción de ofertas para poder compensar las pérdidas.

Este tipo de desempleo no suele presentarse de manera individual, sino que se ocasiona asociado a otros tipos de desempleos existentes, como, por ejemplo, el desempleo estacional.

Los Gobiernos intentan por todos los medios disminuir las situaciones que llevan a la ocasión de un desempleo cíclico, a través de intentar mantener el paso entre los distintos ciclos económicos de una sutil manera.

Esto, se lleva a cabo con el objetivo de evitar que las ofertas de trabajo varíen de manera significante a través de las etapas de expansión y recisión, para así, lograr que la demanda no se vea alterada excesiva y perjudicialmente.

Ejemplos de desempleo cíclico

  1. Debido a que el desempleo cíclico está relacionado con el ciclo económico de recisión de la economía, es complicado saber en qué momento esta se remontará.
  2. El desempleo cíclico es en conjunto con el desempleo friccional, el desempleo voluntario o el desempleo estacional uno de los tipos de desempleos existentes.
  3. El desempleo cíclico disminuye en el momento en que la economía se encuentra en su apogeo y aumenta cuando el PIB disminuye.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *