Simultánea

Una operación simultánea o también llamada acciones simultáneas, son básicamente un crédito otorgado por una corredora de bolsa. Al contrario de como lo hacen los bancos (que evalúan la capacidad de pago que tiene un individuo o el estado financiero de este) la corredora de bolsa evalúa únicamente las acciones que se poseen con ellos y lo que se les puede otorgar como garantía.

Los individuos que solicitan este crédito a la bolsa se llaman comprador a plazo y, por lo general, la tasa mensual cobrada por este crédito es al mes por el 1%. Obviamente, el porcentaje podrá variar dependiendo de cómo vaya cambiando el mercado.

simultánea

En caso de que, si al banco con que tengas una afiliación, te ha llegado o te llegaría a ofrecer una tasa mensual más baja para la línea de crédito, sin duda alguna te conviene tomar este contrato del banco para así comprar acciones. En cuanto vendas las acciones, en seguida deberás pagar la línea de crédito.

En las operaciones simultáneas, al contrario de las operaciones de recompra o reporto, el comprador de acciones tiene a su disposición los saldos de valores adquiridos. Por esta razón, pueden vender estos saldos de valores adquiridos a terceros y además, realizar operaciones reporto.

Una simultánea conviene tomarla al momento de querer comprar una acción, sea porque tuviste la oportunidad o porque apareció un dato y no quieres vender ninguna acción que hayas comprado anteriormente porque sabes o piensas que tiene buen potencial no a largo plazo, sino a corto plazo.

Estas pueden adquirirse a partir de los 3 días hábiles hasta más de los 180 días, todo dependerá del corredor de bolsa. En cuanto cierres el negocio y ya hayas vendido la acción, el dinero prestado tendrá que ser devuelto sumándole los intereses y tú te quedarías con la utilidad del comercio.

Para periodos cortos, es un tramite de rápido acceso hacia al crédito que no contiene mayores trámites. No perderás oportunidades que se dan en las bolsas casi día a día y además, no estarás con la obligación de vender tus acciones que ya compraste.

Todas las operaciones simultáneas se llevan a cabo por dos tipos de inversionistas:

  • El comprador a plazo: esta persona es aquella que apuesta al precio del activo el alza y busca apalancarse en contra del mercado.
  • El vendedor a plazo: es aquella persona que invierten y tienen el recurso en efectivo, tienen la posibilidad y la disponibilidad de financiar al comprador en el tiempo que se lleva a cabo la operación simultánea a cambio de una prima o tasa.

Ejemplos de Simultánea

  1. Las operaciones simultaneas comparten relación con las operaciones repo, más no son iguales.
  2. La diferencia entre la operación simultánea y la repo es que una se transfiere el activo disponible, en la otra no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *