Contratista Principal

Se denomina contratista principal, contratista general o contratista jefe, a quien uno de sus clientes le asigna un proyecto u obra de construcción, para que se encargue de todas las tareas que esto requiera, sea responsable de su ejecución y la entregue terminada en las condiciones establecidas en el contrato, y a cambión recibirá de este una contraprestación monetaria, también pactada previamente por ambas partes.

contratista principal

Todo proyecto tiene niveles de complejidad según su magnitud, por lo que el contratista principal al asumir las riendas y poder concluirlo, como empleador suele subcontratar a otras personas naturales o jurídicas especializadas en el ramo, para que ejecuten las diferentes fases del trabajo bajo su estricta e irrevocable dirección y supervisión.

A los fines de contar con la mano de obra especializada en caso de no poseerla en su plantilla, el contratista principal establece con el subcontratista un acuerdo que beneficie a ambas que contemple:

  • Tipo de materiales y demás herramientas que el subcontratista proporcionará.
  • Precio de la mano de obra: por días o por horas, la que mejor resulte conveniente.
  • Otras garantías son articuladas según la naturaleza y nivel de riesgo de la obra.

Desde pequeñas plazas, parques, jardines, estadios, museos, institutos educativos, urbanizaciones, edificaciones y hasta construcciones de mayor envergadura, han sido y seguirán siendo construidas por un contratista principal.

Responsabilidades del contratista principal

Algunas de sus principales responsabilidades son:

  • Contar en su equipo de trabajo con el asesoramiento de arquitectos e ingenieros del área civil, hidráulica y mecánica.
  • Dotar a los empleados con los implementos necesarios que contribuyan a mantener su seguridad en todos los espacios donde hacen su trabajo.
  • Acordonar todos los linderos de propiedad, de manera de asegurarla.
  • Tener capacidad liderazgo para dirigir al personal que se encuentra bajo su supervisión.
  • Otorgar permisos de ausencias temporales a los trabajadores, en caso de emergencias.
  • Poseer materiales, maquinarias de carga pesada, herramientas y vehículos, necesarios para la ejecución de la obra.
  • Supervisar diariamente el lugar de construcción y mantener actualizado su estatus de avance.
  • Solventar cualquier incidente para evitar incumplimientos en la fecha de entrega pactada con el cliente.
  • Mantener un riguroso control de los avances de dinero por caja chica contra factura.

Ejemplos de Contratista principal

Las siguientes oraciones muestran cómo puede ser empleado:

  1. El contratista principal certificó al cliente el avance de la obra en un 90%.
  2. A un solo contratista principal le fue adjudicado el contrato para demoler el antiguo depósito de madera y en ese espacio, construir el hipermercado más grande del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *