El gasto público es un componente financiero público que se encarga de estudiar el gasto, déficit y tributaciones ejecutadas por el gobierno. Suele fusionarse con los ingresos públicos con la finalidad de recaudar el capital necesario para beneficiar el bienestar social y el equilibrio del uso de recursos.
Se trata de una de los elementos con mayor importancia de la política financiera de un Estado, ya que le permite al país y a sus organismos lograr solventar y satisfacer las necesidades de la sociedad.
Características del gasto público
A continuación, se muestran las características del gasto público más relevantes:
- Su inclusión crediticia de presupuestos requiere de la automatización por parte de las cortes generales y de ese modo poder hacer uso de los recursos públicos para cumplir con las programaciones presupuestarias.
- Debe ayudar a solucionar y favorecer las necesidades de la comunidad.
- Tiene que ejecutarse a través de las entidades públicas.
- Es de carácter limitada, debido a que no debe exceder la totalidad de gastos autorizados por el Poder Legislativo.
- Tiene como finalidad ser de mucho apoyo y utilidad pública.
Tipos de gasto público
Dentro de la clasificación de gasto público se encuentran:
- Gasto de capital: Es el que puede optimizar o mantener la producción de infraestructura del Estado.
- Gasto de inversión: Es el reparto estatal destinado para la producción de bienes o adquisición de capital, que aumenta el activo fijo del país y mejora la productividad de bienes y servicios públicos.
- Gasto corriente: Es la cifre monetaria que se destina a las diferentes operaciones básicas del Estado.
- Gasto de transferencia: Es la cantidad de dinero que el país concede a las empresas y hogares de la nación.
Ventajas del gasto público
El gasto público es un componente que cuenta con grandes beneficios como los siguientes:
- Tiene la capacidad de optimizar la oferta macroeconómica, relacionada con el mejoramiento de la capacitación laboral y los gastos educacionales.
- Ayuda en la redistribución de los ingresos y promueve el bienestar de la sociedad.
- Proporciona los bienes y servicios que no provee el sector privado como los puentes, carreteras, hospitales, escuelas y prestaciones sociales que incluye el desempleo y la discapacidad.
- Le ofrece subsidio a las industrias que necesiten del apoyo económico para realizar sus operaciones y expandirse. Esto se debe a que el sector privado no tiene la capacidad de cumplir con estos requerimientos económicos, a diferencia del sector público que realiza un desempeño importante en la prestación de apoyo.
Ejemplos de gasto público
- El gasto público se refiere al dinero invertido por parte del sector público para obtener bienes y prestaciones de servicios de protección social, educación, justicia y sanidad.
- Este tipo de gastos permiten a los gobiernos llevar a cabo la producción de bienes y servicios o comprar los que sean necesarios para lograr el propósito económico y social del gobierno.
- Gracias a estos gastos se estimula la macroeconomía en situaciones de crecimiento bajo, ya que puede aumentar el nivel de la demanda agregada y compensar la falla de diversos componentes como la caída de bienes de consumo o del capital empresarial.