Regularización Fiscal

La regularización fiscal es el conjunto de actividades, tareas y procesos destinados a poner al día la situación de una persona, sea física o una empresa, ante las autoridades administradoras fiscales o de los impuestos en cada país.

Esta actualización de información, datos y pagos de impuestos, es una obligación legal en la mayoría de los países del mundo, ya que con el pago de impuestos es como se soporta el gasto público.

regularización fiscal

En este sentido, es necesario que todos los contribuyentes sujetos a un impuesto, cumplan con la obligación de prestar la información exigida por la Autoridad Tributaria del país en donde residan o tengan actividad económica, así como de su oportuno pago.

En caso de no cumplir con esta obligación, quienes se retrasen podrán ser multados y hasta ser sancionados de forma penal en los casos más graves, por lo tanto en el caso de estar retrasados con el deber de cumplir con la obligación, la regularización fiscal sirve para evitar inconvenientes indeseados.

En todo el mundo existen muchos tipos de impuestos o tributos que pueden ser sometidos a un proceso de regularización fiscal, sin embargo esto es una potestad que tiene cada país para ofrecer o no a los contribuyentes.

¿Cómo se lleva a cabo la regularización fiscal?

En los países en donde la autoridad nacional que administra los impuestos considere llevar a cabo un proceso de regularización fiscal, para que los contribuyentes se ajusten a derecho, por lo general lo hace para minimizar la evasión fiscal y captar la mayor recaudación, y para ello se basan en leyes y normas que rigen la materia.

Así, una persona moral o jurídica y física o personal, puede disfrutar del período de regularización fiscal, en términos generales, de la siguiente manera:

  • Analizar su situación fiscal, en particular la de los impuestos que tiene atrasados. A partir de este análisis sabrá si puede acogerse o no al proceso.
  • Calcular y determinar el monto que debe cancelar por concepto de impuestos atrasados.
  • Realizar la respectiva declaración ante la administración tributaria, en la forma, términos, condiciones y tiempo que ella estipule para esto.
  • Cancelar el monto adeudado según indique la administración tributaria.
  • Evitar caer en mora nuevamente, so pena de ser sancionado o no poder volver a disfrutar del beneficio.

Ejemplos de Regularización fiscal

Se puede usar el término tal como en los siguientes ejemplos:

  1. La administración tributaria del país, anunció a los contribuyentes el inicio del proceso de regularización fiscal.
  2. Todos los contribuyentes tendrán la oportunidad de acogerse al proceso de regularización fiscal y ponerse al día con el pago de sus impuestos atrasados, su registro en el sistema y actualizar sus declaraciones de forma extemporánea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *